Comunidad

Crece tensión entre Jalisco y Guanajuato por acueducto Solís: Morena lo respalda y Lemus lo rechaza

En una visita a Guanajuato, Ricardo Monreal, dejó claro que el proyecto del acueducto Solís en Guanajuato tiene todo el respaldo, mismo que se verá reflejado en la aprobación del paquete presupuestal 2026.

Mientras el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó su rechazo contundente a la construcción del acueducto Solís-León, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro y presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que la fracción apoya de manera firme la obra que dotará de agua a la zona industrial de Guanajuato, pero que en la entidad vecina consideran una amenaza.

Desde el 31 de julio, el gobernador emecista solicitó al gobierno federal reconsiderar la construcción del acueducto Solís. Posteriormente, el 13 de agosto, siete alcaldes de la Ribera de Chapala se sumaron a este llamado, al argumentar que con este proyecto se reduciría el líquido que abastece al Lago de Chapala.


"Mañana (hoy) tendré una reunión con el titular de la Conagua que viene a Jalisco a explicar el proyecto, del cual no estoy de acuerdo", adelantó ayer miércoles Lemus Navarro.

El mandatario hizo público su apoyo irreductible a los siete alcaldes de Chapala, cuyo bloque se conforma por representantes de PAN, Movimiento Ciudadano y PRI.

Por su parte, durante una visita a Guanajuato, Ricardo Monreal dejó claro que el proyecto del acueducto Solís en Guanajuato tiene todo el respaldo, mismo que se verá reflejado en la aprobación del paquete presupuestal 2026.

En entrevista con MILENIO, Monreal reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum “tiene simpatía por Guanajuato” y que esto influye para que el grupo parlamentario de Morena, que tiene la mayoría con 253 diputados, respalde el proyecto hídrico el cual beneficiará a varios municipios de Guanajuato.

Titular de Conagua se reúne hoy con gobernador de Jalisco

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, visitará Jalisco este jueves y se reunirá con Pablo Lemus Navarro, a quien le explicará el objetivo de la Federación respecto a la construcción del acueducto Solís.

El acueducto forma parte del Plan Nacional Hídrico 2020-2024 como una de las 17 obras estratégicas para atender la crisis de agua en México, y el proyecto está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Hasta ahora no se contempla la participación de constructoras ubicadas en el estado de Guanajuato.
El acueducto forma parte del Plan Nacional Hídrico 2020-2024.

Lemus aprovechó el evento inaugural de una planta de una empresa transnacional para reiterar su apoyo irreductible a los siete alcaldes ribereños de Chapala que se oponen al proyecto:

"Cuentan con mi respeto y respaldo, estoy de acuerdo con los presidentes que manifestaron su preocupación con la construcción del acueducto Solís-León, estoy en contra de la construcción de ese acueducto".

Explicó que durante los últimos 20 años el Lago de Chapala ha dependido en 15 ocasiones de la presa Solís para el suministro de agua, por lo que en la pasada visita de la presidenta de México a Jalisco le manifestó su preocupación y el motivo por el que no está de acuerdo.

Dijo que cuando la presa Solís llega al 90% de su capacidad, automáticamente proporciona agua al Lago de Chapala. El problema, advirtió, es que con la construcción del nuevo acueducto no llegará en ningún momento al límite de su capacidad.

Bancada morenista en Cámara de Diputados apoya acueducto

Ricardo Monreal, en su visita a Guanajuato, dejó claro que la bancada morenista en San Lázaro respaldará este proyecto que cuenta con el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y recomendó a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acercarse a los diputados federales guanajuatenses.

Ricardo Monreal:

“Sería muy aconsejable que se acercara con los diputados de Morena (la gobernadora) para poder construir armoniosamente una opción. Además, la presidenta Sheinbaum tiene mucha simpatía por Guanajuato y los guanajuatenses, y eso pesa mucho para nosotros en la Cámara de Diputados”, reconoció.
Al preguntarle sobre este proyecto, respondió: “Lo conozco, conozco los principales problemas de Guanajuato, el agua es uno de ellos, la seguridad es otro (...) yo argumentaba como un consejo amigable que somos la mayoría de los legisladores que componen el Congreso y la Cámara de Diputados, cuya facultad exclusiva es la aprobación del presupuesto. Vamos a ayudarle al estado”.

El acueducto Solís tendrá un costo de más de 15 mil millones de pesos, de los cuales la mitad será aportada por la Federación. Se prevé que dotará de agua al corredor industrial de Guanajuato durante los próximos 50 años y será ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este proyecto ha sido impulsado en la entidad desde la pasada administración como “Plan B” para sustituir el agua que perdió la ciudad de León luego de que, en 2021, el ex presidente López Obrador lo dejó fuera de los volúmenes de agua que recibiría de la presa El Zapotillo, en Jalisco.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales de Morena por Guanajuato, Ernesto Prieto Gallardo, enfatizó que respaldarán a la gobernadora Libia Dennise García para que se materialice la construcción del acueducto Solís que dotará de agua al corredor industrial, y se asegurarán de que lleguen recursos para el estado.

Ernesto Prieto Gallardo:

“Yo conozco a la gobernadora, fuimos compañeros legisladores en el Congreso local y le tengo mucho respeto, y hay una relación de respeto y de amistad”, aseguró.

​En el mismo sentido se pronunció Antares Vázquez, quien señaló que el acueducto Solís será una realidad, pues se encuentra contemplado dentro de los 17 proyectos de infraestructura hídrica de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Antares Vázquez:

“El tema del acueducto Solís va, es un proyecto prioritario nacional, no es nada más de Guanajuato. El acueducto está autorizado en etapas (…) pero va a ser porque el agua es prioritaria para las personas”, indicó.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.