Comunidad

En México, el 55% de los autos robados asegurados no regresan a manos de sus propietarios

El Estado de México encabeza la lista de autos robados con 101 mil casos, seguido de Jalisco con 54 mil, Ciudad de México con 33 mil, Puebla con 21 mil y Guanajuato con 18 mil 791 unidades.

En México, seis de cada 10 autos particulares que fueron robados nunca regresaron a manos de sus propietarios, ni muchos menos a las autoridades o las aseguradoras; se convierten en autopartes imposibles de ser localizadas, quizá se los llevaron a otra ciudad, estado u otro país.

MILENIO tuvo acceso a un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), donde se indica que en los últimos cinco años se registraron 371 mil 206 unidades aseguradas robadas en los que se incluyen automóviles particulares, motocicletas, vehículos comerciales y en una cantidad muy menor tractocamiones de las cuales solo se recuperaron 164 mil 623; y una cifra desalentadora es que aún faltan por recuperar 206 mil 583 vehículos, es decir el equivalente al más del 55 por ciento.

El Estado de México encabeza la lista de autos robados con 101 mil casos, seguido de Jalisco con 54 mil, Ciudad de México con 33 mil, Puebla con 21 mil y Guanajuato con 18 mil 791 unidades.

Le sigue Michoacán que registró 13 mil 525 autos robados asegurados, Veracruz sumó 12 mil 649, luego Nuevo León con 11 mil 259, en Morelos fueron 9 mil 518, mientras que en Querétaro la cifra llegó a 9 mil 256 y en Baja California fue de 8 mil 991.

La mayoría de estos vehículos terminaron en deshuesaderos, donde son desarmados y sus partes vendidas de manera individual, lo que permite a los delincuentes obtener entre el doble y el cuádruple del valor original del automóvil. Otros autos son enviados al extranjero para su venta ilegal, mientras que en algunos casos más se utilizan en la comisión de diferentes delitos.

En este reporte de AMIS, se indica que de agosto de 2023 a julio de 2024 se reportó la mayor cifra de robos a nivel nacional en los últimos cinco años, llegando a 61 mil 881, que comparada con los mismos meses de 2024 a 2025 la cifra disminuyó a 60 mil 155 por ciento casi un tres por ciento.

Carlos Jiménez Palacios, director de Daños y Automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), explicó:

“Estamos hablando de que en todo el país, si tú y yo estuviéramos platicando hace un año, yo te diría que el robo incrementó el 3%, estaríamos en 61 mil 800 vehículos robados. Doce meses después, te digo, hemos visto una disminución muy próxima al 3%”.

Señaló que el comparativo anual de los últimos cinco años se muestra un cambio positivo en el indicador nacional y este se refleja en el último corte.

“A nivel nacional, la caída ya se fue a 60 mil unidades aseguradas robadas, que representa el 3% menos que hace 12 meses, lo cual es positivo, porque desde el 2023 no habíamos reportado una caída de esta magnitud.
"¿A qué obedece? Puesto que algunos estados han tenido un incremento, y otros un decremento, en el caso específico de Guanajuato, estamos hablando de un cambio al revés, a la alta”, detalló.

Robo con violencia ocurre en 11 estados

El estudio también detalla que Estado de México, Sinaloa y Jalisco encabezan la lista donde se registra el robo de autos con violencia, es decir, que los delincuentes hicieron uso de la fuerza e incluso estuvieron armados al momento del hecho.

Tan solo de agosto de 2024 a julio de 2025, Estado de México reporta 14 mil 909 robos, de estos 9 mil 495 se hicieron con violencia; en el caso de Sinaloa de los 3 mil 995 casos que se registraron como robo total 3 mil 355 los delincuentes amagaron a los ciudadanos.

En Jalisco, de 6 mil 967 casos, el 45 por ciento fue con violencia, lo que representó 3 mil 138 incidentes.

Las otras ocho entidades donde se registra este fenómeno son Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí y Guerrero.

De estas 11 entidades, el Estado de México registra cinco ciudades donde se registra el mayor robos de autos con violencia y son Ecatepec, Naucalpan, Tlanepantla, Cuautitlán y Chimalhuacán; le sigue Jalisco con tres Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan.

Sinaloa se ubica con dos alcaldías, Culiacán y Mazatlán; a estas se suman San Luis Potosí y Tecámac; además de Puebla, Cuernavaca y Querétaro.

amjmv

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.