El recorte del 56 por ciento en el presupuesto federal de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el 2026, fue un error humano que quedará resuelto a la brevedad, aseguró la rectora general, Karla Planter.
“Era tan grande el error o la diferencia, que era obvio que se trataba de un error. Ahí a lo mejor en el momento en que teclearon o no sé. Porque 56 por ciento, eso de reducción, es evidentemente un error humano”, aclaró.
Indicó que ya tuvo un diálogo con el subsecretario de Educación y ex rector de la Casa de Estudios, Ricardo VIllanueva, pues por ley, la Universidad no puede recibir menos dinero que el año pasado por el tema de la inflación.
“Hablé con él (Ricardo Villanueva) y él habló también ya con la presidenta (Claudia Sheinbaum) y se dieron cuenta. Giró instrucciones a la Secretaría de Hacienda de Crédito Público para que se corrigiera este asunto y esperemos que en breve ya esté corregido”, puntualizó.
El presupuesto federal que recibió la casa de estudios en 2025 fue de 7 mil 548 millones de pesos, por lo que para este año se espera un incremento de cerca del 2 por ciento, correspondiente a la inflación.
“Ustedes saben que por ley no se puede dar a una universidad menos dinero del que se le dio el año anterior (…) Lo que está más o menos, el 2 o 1.9 por ciento, es lo que se está planteando del presupuesto (para el próximo año)”, precisó Karla Planter.
Parte del presupuesto de 2026 estará enfocado a infraestructura, con la construcción de los cuatro centros universitarios pendientes, intervenciones en preparatorias y equipamiento.
MC