Política

UdeG alerta recorte de 56 % en presupuesto 2026; analizarán las partidas

La rectora Karla Planter, dijo que una de las partidas que sufrió la reducción es irreductible, por lo que pedirán la corrección

Tras la presentación del proyecto de presupuesto del paquete económico 2026, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados, la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, aseguró que hubo un error en la asignación del techo presupuestal para la UdeG.

Ante esta situación, Planter Pérez ya habló con el subsecretario y se está analizando el tema, ya que por ley el presupuesto para el siguiente año no puede ser menor, y en la tabla aparece con una disminución del 56 por ciento para esta institución.

"Hay una tabla donde hay una disminución y viene del subsidio del Q006 que es el fondo a través del cual nos dan a las universidades lo que se denomina el irreductible, entonces esa cantidad que por ley no puede ser menor", explicó. 

Contra la ley reducir el presupuesto

Mencionó que reducir el presupuesto a la universidad sería ilegal y espera que se corrija y que haya un crecimiento de acuerdo a la inflación.

"Yo espero y hago votos para que crezcamos al menos conforme a la inflación, que podamos si es más sería muchísimo mejor, sería bienvenido, pero por lo pronto al menos conforme a la inflación real ese sería el mejor escenario", dijo Planter. 

Comentó que parte del presupuesto está enfocado a la infraestructura como sucedió este año aunque no hubo el incremento presupuestal que hubiera deseado.

"Tiene que ver con la construcción de los cuatro centros universitarios que tenemos pendientes, preparatorias, equipamientos, intervenciones, este año se ha dedicado sobre todo en tema de infraestructura y equipamiento por lo pronto", enlistó. 

Continúan preparativos para la Universidad Aeronáutica 

La rectora de la Universidad de Guadalajara, explicó que se trata de un proyecto con el Gobierno de Tlajomulco en el que confluye el sector público, el privado, el académico y el sector social.


"Uno pensará que se necesitan puros ingenieros aeronáuticos, pues no, resulta que lo que más se necesita son controladores aéreos como lo decía el presidente municipal, pero también se necesitan mecánicos y muchas actividades que tienen que ver con la logística y por supuesto también ingenierías", señaló.

Comentó que ya se han tenido varias reuniones de planificación en la parte académica para establecer el plan de estudios.

"Se van a ofrecer también diversos programas con modalidades distintas, unas serán semipresenciales otras presenciales habrá micro credenciales y talleres específicos preparatoria técnica o técnico superior universitario e ingenierías ahí van a confluir una serie de modalidades para ir viendo todas las necesidades alrededor de este sector que es tan importante", concluyó. 

Y anticipó que esta escuela podría iniciar a partir del próximo semestre en una de las instalaciones de la preparatoria de Tlajomulco o en el centro administrativo del municipio.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.