Comunidad

¿Qué son la bradipsiquia y bradilalia, síntomas que presentó Lex Ashton tras el ataque en CCH Sur?

El presunto agresor del plantel de la UNAM fue diagnosticado con un episodio depresivo grave

Durante su estancia en un hospital de la Ciudad de México, Lex Ashton 'N', acusado de asesinar a un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, fue entrevistado por una especialista en Psiquiatría.

El diagnóstico de la profesional, cuyos detalles fueron revelados por el periodista Carlos Jiménez, apuntó que el muchacho de 19 años de edad presentaba un trastorno depresivo persistente, posiblemente derivado de sus experiencias de vida en la infancia.

Al conversar con el presunto agresor, la profesional de la salud también identificó síntomas de posibles alteraciones a nivel cognitivo, conocidos como bradilalia y bradipsiquia. ¿A qué se refieren estos términos? En MILENIO te contamos.

¿Qué es la bradilalia?

Bradilalia es un término que se utiliza en el ámbito médico para referirse a la lentitud del habla y puede manifestarse de diversos modos, como la inclusión de pausas prolongadas en medio de las oraciones o la repetición de sonidos.

Esta palabra se deriva de las raíces griegas brady (lento) y lalein (hablar o conversar). Cuando se identifica la bradilalia en un paciente, a menudo se considera como un reflejo de trastornos más amplios en el sistema nervioso central, según información de la Clínica Universidad de Navarra, en España.

La bradilalia puede ser provocada por trastornos psiquiátricos, (depresión o esquizofrenia), condiciones metabólicas (como hipotiroidismo) o factores neurológicos, como un traumatismo craneoencefálico.

Cabe mencionar que después de atacar a un alumno y un trabajador del CCH Sur, Lex Ashton 'N' se arrojó desde un segundo piso, aparentemente con la intención de quitarse la vida.

Al ser evaluado por personal médico, se confirmó que al caer se golpeó el lado derecho de la cabeza y perdió el conocimiento durante algunos instantes, según el reporte revelado por Carlos Jiménez.

¿Qué es la bradipsiquia?


Con un origen lingüístico similar al de la bradilalia, la bradipsiquia es el término con el que se le conoce a la disminución en la velocidad del pensamiento, una condición que afecta la capacidad para tomar decisiones y responder a los estímulos del entorno. De acuerdo con la citada institución española, suele ser un signo de trastornos neurológicos o psiquiátricos crónicos.

La depresión mayor, como la que le fue diagnosticada a Lex Ashton 'N', es identificada como una de las principales causas de bradipsiquia, lo que provoca que el paciente enfrente dificultades para pensar y concentrarse.

"Su discurso es coherente, congruente pero ilógico, su pensamiento sigue línea directriz y llega a metas. Presenta ligera bradipsiquia y bradilalia", estableció la especialista Gabriela Gollás Zamora después de evaluar al muchacho.

BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.