En Ciudad de México se brinda apoyo a los bebés y niños de la capital que más lo necesiten. Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la demarcación ya hizo la entrega de las tarjetas en las que las beneficiarias recibirán su apoyo cada cierto tiempo. Aquí te damos todos los detalles que necesitas.
El objetivo es apoyar a todas las primeras infancias de la capital, aunque por ahora solo se está cubriendo el 34 por ciento del total, según lo informado por la mandataria.

¿Cuánto es el total del programa Desde la Cuna?
El programa social Desde la Cuna otorga un apoyo económico por un monto de mil 200 pesos. Esta cantidad está destinada a las familias de la Ciudad de México con niñas y niños pequeños, y busca apoyar los ingresos del hogar para cubrir los gastos de la primera infancia.
Es un programa que se considera un acto de justicia social, ya que las familias con menores tienden a tener ingresos un 20 por ciento inferiores a los hogares sin infancias, según lo informado durante la entrega de tarjetas.

¿Cada cuándo se entrega el apoyo del programa Desde la Cuna?
El apoyo del programa Desde la Cuna se entrega de manera bimestral. Esto significa que las familias beneficiarias reciben el pago cada dos meses, pero eso no es todo.
Además de la transferencia monetaria, el programa es una estrategia integral que incluye talleres, pláticas y seguimiento de salud, nutrición, lactancia y vacunación para promover un desarrollo sano en los menores.
Con este apoyo, se busca garantizar que los niños y niñas tengan un desarrollo adecuado desde una edad temprana.
Clara Brugada entrego tarjetas a los beneficiarios:
Invertir en las infancias es invertir en la vida y en el futuro de nuestra ciudad. Con #DesdeLaCuna hemos destinado un presupuesto histórico para apoyar a las familias con una estrategia integral que impulsa la salud, la lactancia, la vacunación y la nutrición, garantizando así… pic.twitter.com/2dkPxXJUGu
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 28, 2025
¿Aún se puede hacer el registro al programa?
Desde la Cuna ya cerró su periodo de entrega para el año en curso, habiendo llegado a 85 mil niñas y niños beneficiados con la última entrega del 27 de agosto de 2025, según se informó.
Sin embargo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, mencionó que el programa continuará el próximo año hasta lograr la universalidad de los apoyos. Esto implica que se espera que se abran nuevas convocatorias para que más familias puedan registrarse en el futuro.
¿Quiénes pueden registrarse a Desde la Cuna?
Este programa aplica únicamente para la Ciudad de México, está dedicado a apoyar a los niños de entre cero y tres años. Sin embargo, durante este 2025 se dio prioridad a los bebés de hasta 16 meses de edad y los demás se irán incorporando poco a poco.
Hoy, con la entrega de 19 mil apoyos del programa #DesdeLaCuna, sumamos 85 mil niñas y niños beneficiados. Las familias cuentan ahora con un recurso adicional para la alimentación y el desarrollo de las primeras infancias en la #CapitalDeLaTransformación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 27, 2025
Me acompañaron la… pic.twitter.com/Nz36ftTcJl
Los padres o tutores son quienes realizan el registro, también deben vivir en la Ciudad de México, preferentemente en una unidad territorial de bajo índice de desarrollo social y no recibir otro apoyo de esta índole.
Cuando el momento del registro llegue deberás presentar los siguiente documentos del bebé:
- Copia del acta de nacimiento
- Cartilla de vacunación
La madre, padre o tutor debe presentar:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Solicitud de ingreso al programa
YRH