Política

Gobierno de CdMx toma protesta de Coordinación Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la toma de protesta del alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la toma de protesta del alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (AALMAC), con el fin de establecer un trabajo coordinado entre las y los gobernantes con el fin de garantizar el bienestar de la población.

En representación de la Jefa de Gobierno, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, participó en la instalación de la AALMAC, donde transmitió el mensaje de la mandataria capitalina y refrendó el compromiso de seguir impulsando la transformación desde los gobiernos locales.

De acuerdo con este mensaje de Brugada Molina, que llevó Cravioto Romero, este encuentro tiene un profundo significado histórico, al tratarse de la continuidad de una larga lucha desde la izquierda, cimentada en la convicción, el trabajo y la cercanía con la ciudadanía.

Recordó la titular del Ejecutivo local que la AALMAC, con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio de articulación de municipios y gobiernos progresistas, referente del municipalismo y pieza clave para impulsar agendas que han transformado territorios en todo el país.

“Hoy la Ciudad de México es capital de la transformación y este acto lo realizamos con un propósito claro: fortalecer aún más el poder local para seguir transformando la vida nacional”, expresó al dar lectura al mensaje de la jefa de Gobierno.

Uno de los ejes fundamentales de esta transformación —resaltó del texto— es el Sistema de Cuidados, el más grande del país, diseñado para que ninguna mujer tenga que elegir entre su trabajo y las labores de cuidado de sus hijas, hijos o personas mayores, y de ahí subrayó la importancia de garantizar la seguridad atendiendo las causas y extendiendo la cobertura de programas sociales, que actualmente benefician a casi 2 millones de personas en la capital.

“Estamos consolidando un modelo de seguridad con proximidad policial y hemos logrado reducir en más de 60 por ciento los delitos de alto impacto”, puntualizó. También destacó los avances en movilidad con más y mejor transporte público, orientado a lograr justicia territorial y reducir desigualdades en las periferias”, enfatizó la jefa de Gobierno..

Puntualizó que el gobierno capitalino impulsa una política habitacional innovadora y social para garantizar una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local. A través de las Utopías, dijo, se ha logrado transformar espacios abandonados en lugares donde hoy conviven niñas, niños, jóvenes y adultos mayores con acceso a educación, cultura, deporte y cuidados.

Al darse lectura al documento, la mandataria subrayó también que gobernar desde la izquierda significa garantizar derechos básicos como el agua, la movilidad, el ingreso digno y la seguridad, no como favores o privilegios, sino como pilares de la justicia social; “esa es nuestra escuela: la izquierda que trabaja desde el territorio”..

En este sentido, sostuvo que la instalación de la coordinación estatal del AALMAC representa un compromiso político con la unidad de las izquierdas locales y con la convicción de que los desafíos de la Ciudad de México, la zona metropolitana y el país entero requieren respuestas colectivas y planificadas.

El alcalde de Magdalena Contreras y Coordinador del AALMAC en la Ciudad de México, Fernando Mercado Guaida, asignó a Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco para que encabece la Comisión de Bienestar y a Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero para coordinación los trabajos en materia de seguridad pública.

Asimismo, señaló que el 45 por ciento de los municipios del país son gobernados por partidos emanados de la izquierda, por lo que es necesario replantearse la importancia del nuevo rumbo que está tomando el municipalismo en la actualidad, por lo que propuso generar desde el AALMAC un observatorio de políticas públicas para compartir experiencias de gobierno.

“Son los gobiernos municipales, son las alcaldías aquellos lugares donde la política pública se pone a prueba, donde las ideas, donde la originalidad, donde la innovación se puede poner a consideración de los vecinos, ver su resultado y a partir de ahí institucionalizar el beneficio de otras y otros”, destacó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.