El cabildo del ayuntamiento de Guadalajara aprobó con 15 votos a favor y 3 en contra, la iniciativa de Tablas de Valores Unitarios de Terreno y Construcción para el municipio, en el cual se estipulan modificaciones que traerán un aumento a predial de hasta el 12%.
"Hoy de predial les vamos a encajar la uña, incluso en Talpita de donde es la presidenta municipal le subimos 4.8% al predial, en Talpita, lo cito porque la presidenta es de ahí pero en promedio estamos hablando del 15% de acuerdo consolidado del Proyecto de Ley de Ingresos. Esas son fregaderas, eso es no entender la realidad de la población que vive en Guadalajara", dijo Chema Martínez, regidor de Morena del ayuntamiento de Guadalajara.

Para la bancada de Morena, lo más preocupante es que estos montos fueron estipulados en base a datos de una empresa privada y no con data pública como el salario promedio de un habitante de la ciudad de Guadalajara.
"Se utiliza una metodología que está basada en el muestreo de plataformas de internet encargadas de verificar la oferta y los avalúos. El incremento de lo que valen las propiedades en Guadalajara para el año 2026, parte de lo que las inmobiliarias dicen que va a subir el próximo año", explicó Juan Alberto Salinas Macías, regidor de Morena del ayuntamiento de Guadalajara.
Los regidores morenistas, señalan que este incremento en predial podría fomentar el fenómeno de la gentrificación.
"Lo más decepcionante es que estamos consultando aquellas plataformas públicas que encarecen toda la venta y renta de inmuebles en nuestra ciudad, si esas van a ser las fuentes con las que trabaje la dirección de catastro pues imagínense vamos a producir una gran gentrificación porque a la gente la vamos a desplazar de todos sus barrios", señaló la diputada Mariana Fernández.
Rango de valor predial
De acuerdo con el dictamen de esta tabla en Guadalajara hay…
- 489 mil 892 predios en total
- 16.38% (80 mil 257 predios) 218 pesos más.
- 14.74% (72 mil 234) 306 pesos más
- 14.56% (71 mil 350) 227 pesos más
El incremento más alto es para 2 mil 358 viviendas que representan el 0.48%, cuyo monto adicional de predial anual será de 36 mil 678 pesos.
Multas también tendrán incrementos en 2026
En la misma sesión, el cabildo aprobó la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara para el Ejercicio Fiscal 2026, con 15 votos a favor y tres en contra de la bancada de Morena. Uno de los rubros con mayor aumento son las multas.
"Respecto a las multas es verdad que hay algunos incrementos mayores al 5% en algunos conceptos de sanciones, todos los conceptos de sanciones que contempla este proyecto de Ley de Ingresos son 910 conceptos y solo 20 tienen un incremento mayor al 5%, es decir, un 3% mayor a todas las sanciones, además no hay ninguna de las sanciones que crezcan más o con incrementos muy fuertes que tengan que ver con tirar basura. El único concepto con un incremento en las sanciones respecto al medio ambiente es el concepto de no contar con un dictamen de impacto ambiental", detalló Irlanda Baumbach, tesorera del ayuntamiento de Guadalajara
La bancada morenista cuestionó estos aumentos ya que impactan directamente a los ciudadanos y trabajadores como comerciantes.
Hay multas que crecen hasta 800%, sabemos que las multas tienen que existir, pero por qué toparlas a cantidades exorbitantes que la gente no puede pagar. A los comerciantes, a los de giros restringidos hay multas hasta de 60, 70, 80, mil pesos. Hay que decirlo claramente, entre más cara sea la multa, más están fomentando la corrupción”, aseguró Mariana Fernández, regidora de Morena.
Los regidores morenistas aseguraron que las multas por tirar basura también aumentarán, sin embargo, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, defendió este aumento y aseguró que no se trata de una medida recaudatoria.
"No buscamos que a través de la visión de limpia Guadalajara se recabe más dinero sino que se cambien hábitos y que se cambie la conducta de cómo nos relacionamos con la ciudad pero también tenemos que tener instrumentos normativos que estén alineados a esta visión y es lo que hace esta ley de Ingresos", expuso Delgadillo.
La Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara para el Ejercicio Fiscal 2026 contempla un recurso de 13 mil 016 millones 671 mil 527 pesos, 4.21% mayor a la de 2025 y 5% en las tarifas en términos nominales.
MC