Dos oficiales de la Policía Vial fueron vinculados a proceso por presuntamente extorsionar a un automovilista durante un operativo en el Periférico de Guadalajara.
El caso, que había quedado archivado en 2024, fue reabierto tras un fallo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Los señalados son Guillermo “N” y José de Jesús “N”, quienes detuvieron a un ciudadano el 18 de enero de 2024, alegando que la placa de su automóvil estaba vencida y que sería remitido al corralón.
Aunque el conductor tenía toda su documentación en regla, los agentes le exigieron 2 mil 550 pesos, supuestamente por el servicio de grúa.
De acuerdo con la denuncia, al no contar con el dinero en ese momento, los policías retuvieron la identificación del automovilista y le ordenaron ir a su domicilio a conseguirlo o transferirlo a una cuenta bancaria que ellos mismos le proporcionaron.
Minutos después, acudieron directamente a la vivienda del afectado para intentar cobrarle.
El ciudadano denunció el hecho ante la Fiscalía Anticorrupción, que inició la investigación. Aunque en septiembre de 2024 un juez determinó no vincularlos a proceso, la resolución fue apelada y finalmente revocada por el Supremo Tribunal, que ordenó imponer medidas cautelares.
En audiencia celebrada este 20 de agosto, un juez de Puente Grande resolvió que ambos policías deberán presentarse a firmar cada mes, no podrán salir del estado sin autorización y tienen prohibido acercarse a la víctima mientras continúa el proceso judicial.
¿Cómo se denuncia la corrupción o abuso de autoridad de funcionarios en Jalisco?
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco es una institución con autonomía técnica, de gestión, administrativa y operativa que cuenta con agencias del ministerio público, áreas y unidades administrativas especializadas para cumplir con su fin que es investigar, prevenir y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.
La denuncia se puede presentar de forma anónima vía Internet en este enlace.
SRN