Durante septiembre, el trámite para realizar un testamento en Jalisco tendrá un costo de apenas una fracción de su valor que llega a alcanzar hasta los 20 mil pesos fuera de esta temporada.
"En el caso del testamento, es nuestra voluntad que va a cumplirse a través de este instrumento con y con la representación del albacea de cumplir nuestra voluntad, una vez que hayamos fallecido y por qué la campaña de llevar a cabo ese testamento; entre otras cosas, para que nuestra voluntad haya sido clara con nuestros herederos y también para no dejar pendientes", comentó José Luis Leal, presidente del Colegio de Notarios.
El objetivo es brindar certeza jurídica al patrimonio familiar de los jaliscienses.
"Con esta iniciativa se puede garantizar la certeza jurídica, se protege el patrimonio de las familias en nuestro estado y sobre todo las personas pueden legal con tranquilidad a sus futuras generaciones", dijo el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora.
Destacan que este documento evita juicios largos y costosos, prevenir conflictos familiares, garantizar la voluntad del testador y simplificar la transmisión de bienes.
¿Dónde se puede tramitar un testamento en Jalisco y cuál es su precio?
El Colegio de Notarios informó que durante 2023 se realizaron 30 mil 907 testamentos, mientras que en 2024 la cifra fue de 29 mil 187 testamentos.
El Gobierno de Jalisco impulsó una modificación a la Ley de Ingresos, para garantizar que el costo del trámite se mantuviera en 2 mil 300 pesos, del 1 de septiembre al 10 de octubre, al igual que en el mismo periodo de 2024.
Al 27 de agosto de 2025, se registraron 6 mil 525 testamentos, en comparación con 6 mil 859 documentos emitidos en el mismo periodo de 2024.
El Colegio de Notarios cuenta con un directorio de los profesionales que pueden realizar el trámite, consultalo aquí
Este trámite puede realizarse en cualquier notaría del estado de manera personal, libre y revocable.
Para la elaboración de un testamento, es necesario lo siguiente:
- Presentar una identificación oficial.
- Si son personas con discapacidad visual o auditiva, se permite la asistencia de alguien de confianza
- Quienes no sepan leer, escribir o que no hablen español podrán acudir con alguien de apoyo.
SRN