Negocios

Aeropuerto de Guadalajara suma nueva empresa de taxis y transporte tipo 'shuttle'

Se suma una tercera compañía con vehículos nuevos para atender la demanda de pasajeros que salen de la terminal ubicada en Tlajomulco, Jalisco.

En respuesta al crecimiento constante en el número de pasajeros y con el objetivo de fortalecer las opciones de transporte terrestre, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció cambios en las formas de llegar al Aeropuerto Internacional de Guadalajara: más taxis de la mano de una nueva empresa y la puesta en marcha de un nuevo servicio de shuttle al Área Metropolitana de Guadalajara.


¿Qué empresa de taxis llega al Aeropuerto de Guadalajara?

La primera acción consiste en la incorporación de una tercera empresa concesionaria de taxis: Ecofy, seleccionada tras un concurso en el que participaron seis compañías. La firma iniciará operaciones en octubre de 2025 con unidades híbridas y alcanzará una flota de 120 vehículos en mayo de 2026. Con esta incorporación, el aeropuerto contará con un total de 740 unidades de taxi, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y atender de manera más eficiente la creciente demanda.

El GAP detalló que trabaja en coordinación con el Centro SICT Jalisco para garantizar que la integración de este nuevo parque vehicular se lleve a cabo de forma ágil, ordenada y conforme a la normativa vigente, asegurando la continuidad y calidad del servicio.

Julio fue el mes de mayor aglomeración en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara
Debido al volumen de llegadas u salidas el Aeropuerto Internacional de Guadalajara amplía sus opciones de transporte (Karla Victoria Rodríguez)


La segunda medida anunciada es la puesta en marcha de un servicio de shuttle, que conectará al aeropuerto con cuatro puntos estratégicos de Guadalajara: 

  • Expo Guadalajara
  • Central Camionera
  • Centro Histórico 
  • Glorieta Minerva. 

Este servicio comenzará a operar en octubre de 2025 y busca facilitar el acceso a zonas de gran movimiento turístico, comercial y de conectividad terrestre.

De acuerdo con el GAP, estas acciones se enmarcan en la preparación del aeropuerto para atender con eficiencia las demandas del Mundial 2026, en el que Guadalajara será una de las sedes

¿Se puede tomar transporte público desde el aeropuerto?

Si no tienes tanta prisa y quieres ahorrar, una opción es la ruta C98 de Mi Transporte Eléctrico que sale del complejo del aeropuerto tapatío.

La ruta está operada por mujeres conductoras labora de 5:00 a 23:00 horas. Cada unidad es eléctrica, cuenta con espacio para colocar maletas, además de aire acondicionado. Su costo es de 9.50 con la tarjeta Mi Movilidad.

Mi Transporte Eléctrico sigue el Periférico Oriente y cruza los municipios de Guadalajara, Tonalá y El Salto, en colonias y puntos como

  • Ricardo Flores Magón
  • Jalisco
  • Autopista Guadalajara-Zapotlanejo
  • Centro Universitario de Tonalá

Otro punto que debes saber es que la frecuencia de paso es de alrededor de 20 minutos.

Al llegar a la terminal aérea debes aún caminar poco más de cinco minutos a la zona de mostrador de las aerolíneas para emprender tu proceso para el viaje.

La parada de la ruta C98 se encuentra a un costado de la empresa UPS, cerca de la glorieta.

Es importante saber que el recorrido de la C98 se encuentra a unos pasos de la estación Periférico Norte del Tren Ligero, es necesario salir de este sistema y caminar a la parada para tomarla.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.