Como parte de una inversión total que superará los 500 millones de pesos, el director general del Poliforum León, Alejandro Gutiérrez de Velasco, informó que, pese a la actual temporada de lluvias, el proyecto avanza en tiempo y forma conforme al cronograma establecido.
Al momento va en un 28 por ciento para concluir el próximo mes de marzo la primera etapa. "Las empresas contratadas han sabido adaptarse para que no haya retrasos significativos", afirmó.

Cabe mencionar que, durante esta primera etapa, que contempla la construcción de la sala C5, se están destinando alrededor de 250 millones de pesos, inversión que ha sido financiada al 100 por ciento por Poliforum León. La segunda sala, C6, continúa en evaluación debido a factores económicos.
"La obra va en un 28 por ciento; realmente vamos en tiempo y forma contra el cronograma de construcción que tenemos. Lo estamos supervisando muy de cerca. Las empresas que contratamos son muy profesionales y están haciendo todos los esfuerzos, pese a que la temporada de lluvias, la gran temporada de lluvias que hemos tenido, sí han afectado el tema de la construcción, pero ellos se las han ingeniado para que no los retrase tanto y les agradecemos mucho porque, pues, queremos terminar el edificio como está planeado hasta marzo del 2026", puntualizó.
El objetivo de la ampliación que comenzó el pasado mes de mayo de 2025 es dar cabida a eventos de mayor envergadura y permitir el crecimiento sostenido de congresos y exposiciones que se realizan en el recinto. "No vamos a coartar el desarrollo de muchos de nuestros eventos", señaló el directivo.

Entre los principales beneficiados se encuentra el Congreso Veterinario de León (CVDL), uno de los tres más importantes del mundo en su rubro, que en 2024 reunió a más de 22 mil asistentes, así como el Foro Automotriz.
Finalmente, Gutiérrez de Velasco subrayó que Poliforum León continuará siendo un motor de desarrollo económico, social y cultural para Guanajuato. "Estamos trabajando con fe y optimismo para forjar nuestro propio destino y no podemos detenernos a esperar tiempos mejores", concluyó.