El Estado de México cuenta con el programa social Mujeres con Bienestar enfocado en ayudar a las mujeres en situación de pobreza, las cuales reciben dos mil 500 pesos de manera bimestral. ¿Quieres saber si ya te pagaron lo del mes de agosto? En MILENO te decimos qué debes hacer.
Es importante resaltar que este programa de apoyo social es independiente al llamado Mujeres Bienestar que gestiona la Secretaría de Bienestar y es que, aunque sus nombres son muy similares, el de la entidad mexiquense se enfoca en apoyar a mujeres de 18 a 63 años, mientras que el programa federal es para alas mexicanas de 60 a 64 años de edad.

¿Cómo saber si ya pagaron Mujeres con Bienestar?
Bajo esa tónica, cabe destacar que Mujeres con Bienestar, a diferencia del programa federal, no cuenta con un calendario de pagos oficial, por lo que las beneficiarias que ya tengan su tarjeta, deben estar más al pendiente del momento en el que se haga la dispersión del recuso.
Del mismo modo, se debe tomar en cuenta que los pagos sí se realizan de manera ordenada, pese a que no se cuenta con un calendario oficial de pagos. El Gobierno mexiquense, suele hacerlo por grupos, tomando en cuenta la primera letra de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la beneficiaria.
Así es como entrega el apoyo económico:
- Grupo 1: De la A a la D
- Grupo 2: De la E a la H
- Grupo 3: De la I a la M
- Grupo 4: De la N a la R
- Grupo 5: De la S a la Z

Guía para consulta el saldo de Mujeres con Bienestar
Las beneficiadas de 18 a 63 años de edad que además radiquen en el Estado de México, cuentan con varias formas de consultar el saldo que es depositado de manera automática en las tarjetas.
La primera es a través de la plataforma oficial de Mujeres con Bienestar donde se deberá contar con una cuenta. Si todavía no la tienes, deberás dar click en este enlace y seguir los pasos que te pide el sistema.
También puedes llamar sin costo al número 800 953 77 71 donde deberás pedir que te indiquen el saldo de tu tarjeta. Si ya cuentas con los 2 mil 500 pesos, puedes retirarlos y usarlos en lo que más necesites.
En caso de que no tengas acceso a una computadora, la tecnología se pone de nuestro lado, o al menos la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp donde podrás tener tu saldo de manera más sencilla. Solo debes seguir estos pasos:
- Ten a la mano tu tarjeta
- Agrega el teléfono 55 9337 2498
- Abre una ventana de chat y manda un mensaje con la palabra ‘Saldo’
- Sigue las indicaciones que el sistema te pedirá y listo
Saldo se puede verificar a través de la app
Otra forma de consultar el saldo valiéndonos de la tecnología, es a través de la aplicación Mujeres con Bienestar que puedes descargar de manera directa en Play Store y App Store.
En estas, también deberás contar con una cuenta y tener tu tarjeta a la mano. Notarás que hay un apartado con la palabra Saldo que, al seleccionar, te indicará si el dinero ya fue depositado en tu cuenta.

Finalmente, otra de las maneras en las que puedes verificar el recurso es a través de cualquier cajero automático del país, sin importar la institución financiera. Para ello, necesitarás ingresar el plástico, teclear tu NIP y seleccionar la opción ‘Consulta de saldo’ y listo.
Toma en cuenta que, si ya hay recursos disponibles y deseas retirar, se te cobrará una comisión que va de los 25 a 34 pesos, por lo que no obtendrás los 2 mil 500 pesos que el gobierno mexiquense suele dispersar.
¿Cada cuánto se hace el pago de Mujeres con Bienestar?
El pago que se entregará este mes de agosto corresponde al bimestre julio-agosto; no obstante, hay que considerar que aquellas que recientemente obtuvieron su tarjeta, podrían incluso recibir un pago doble considerando además el bimestre mayo-junio.
Se ha especulado que a partir de este viernes 15 de agosto —que además es quincena—, se comenzará a entregar el recurso, por lo que te recomendamos emplear alguna de las vías de consulta de saldo para que puedas disponer del recurso.
MBL