El proceso de adopción es tardado para las personas interesadas, así es porque los responsables deben estar seguros de la calidad de vida que el menor va a tener, la solvencia moral y económica, entre otros requisitos que deben cumplir, eso ha hecho que algunos desistan, mientras que otros siguen con el interés de convertirse en padres, darle una oportunidad de tener una familia a quien necesita, expresó la titular de Familias Adoptivas Efectivas y Humanistas, Virginia González.
En el marco del día nacional de la adopción, citó que esta representación ha difundido la cultura de la adopción, además de orientar y dar testimonio, crear conciencia y dar la oportunidad a un niño o niña de vivir en familia.

La adopción la pueden hacer todas aquellas personas interesadas en dar calidad de vida, citó esto, debido a que regularmente se conoce que este proceso lo inician quienes no pueden tener hijos; sin embargo, lo pueden hacer familias que estén bien conformadas, y que tengan estabilidad económica.
Cabe señalar que, hay cifras que indican la presencia de 50 mil o un poco más de niños en orfanatos, esta cantidad no es real, son muchos más dijo Virginia González, por eso es importante que las personas conozcan que pueden tener consigo a un pequeño o pequeña y darle el amor que le hace falta, el derecho de tener una familia.
Para esto debe tener buena salud mental, estabilidad económica y cumplir con los requisitos que solicita el DIF en la ciudad de Puebla, para tener consigo un hijo o hija, que regularmente solicitan sea bebé; sin embargo, también hay menores de 10 años o adolescentes.
Finalmente, González explicó que en Puebla, la ley permite que las adopciones las hagan personas solteras, en los casos que ha tratado, son más mujeres que hombres los interesados por adoptar.
AAC