Tras anunciar la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, la construcción de un metro elevado para la ciudad, al respecto, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos, reconoció este plan ambicioso; no obstante, señaló que este debe estar acompañado de una estrategia turística bien armada.
Comentó que este metro elevado no debe limitarse a una solución de movilidad para los ciudadanos, sino que debe explotarse a su vez como un activo turístico, por lo que en los trabajos de planeación de esta obra, se debe tomar en cuenta que pase por zonas que podrían ser del interés del turista.

"Está perfecto, te va a ayudar a que llegues más rápido a tu destino final, pero si tú adicionalmente a eso estableces en el plan estratégico una condición de turismo, seguramente vas a poner un mirador a cierta distancia".
"Todo esto tiene que ver con que se identifique de manera clara no nada más la perspectiva de mejorar las condiciones para la población en términos de desplazamiento, sino que también tenga ese condimento adicional, que logre brindar un valor agregado para el visitante del propio municipio, pero también nacional e internacional", dijo.
El presidente de la Concanaco anunció que buscarán trabajar de cerca con el gobierno municipal de León para integrar esta visión turística al proyecto, siendo esto parte de una propuesta más amplia a nivel nacional.

"Ahí vamos a trabajar con ella, incluso es una de las propuestas que tenemos a nivel nacional, que dentro de la propia ley general de turismo se establezca la obligación de que se reduzca y que siempre se consulte al sector turístico para cualquier obra de infraestructura, pensando en esto, en que algo pueda hacer la diferencia, porque eso te genera turismo", indicó.
Octavio de la Torre hizo hincapié en que la intención detrás de esta iniciativa es asegurar que las grandes obras como el metro elevado sean diseñadas con un componente que haga la diferencia al convertirlas en generadoras de afluencia turística, en el que este enfoque garantice que la inversión en infraestructura maximice su impacto económico.