Comunidad

León arranca estudios para construcción del Metro Elevado 450 con una inversión inicial de un millón de pesos

El proyecto contempla trenes intermedios eléctricos, distintos a los metros tradicionales de mayor capacidad para trasladar pasajeros.

El Instituto Municipal de Planeación (Implan) de León informó que destinará alrededor de un millón de pesos para iniciar los estudios de factibilidad del Metro Elevado 450, proyecto anunciado por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos durante su primer informe de gobierno. La primera fase de trabajo incluirá la preparación de bases de datos, capacitación del personal y modelación de los escenarios de transporte.

El director del Implan, Rafael Pérez Fernández, explicó que recientemente se adquirió el software TransCAD, considerado uno de los mejores a nivel mundial para la modelación de sistemas de transporte. Con esta herramienta se preparará toda la información necesaria para dimensionar el proyecto y definir frecuencias, tamaños de vagones y tecnología a utilizar.


“Este año lo que estamos haciendo es armar todas las bases de datos, información. Acabamos de adquirir en el Implan un nuevo software que se llama TransCAD, que es de lo mejor en el mundo para la modelación de sistemas de transporte con el área de movilidad. Entonces, este año lo que vamos a hacer es preparar toda la estructura de información”, indicó Pérez.

El funcionario municipal aseveró que el proyecto contempla trenes intermedios eléctricos, distintos a los metros tradicionales de mayor capacidad para trasladar pasajeros.

“Estas son tecnologías intermedias, no son grandes trenes, no es un metro de esos que les caben 500 personas, son trenes intermedios. Estamos hablando de una tecnología nueva, moderna, eléctrica”, puntualizó.

Pérez Fernández, los estudios realizados durante 2025 se centrarán en la factibilidad y prefactibilidad del sistema, y permitirán establecer la planificación inicial de estaciones, rutas y requerimientos técnicos. Sin embargo, indicó que la definición exacta de la ubicación de las estaciones dependerá de información proporcionada por el Gobierno Federal.


“Ya solicitamos los recursos para el año que entra, el Consejo del Implan nos autorizó para que el gobierno municipal nos autorice los estudios de factibilidad anteproyectos, etc. Y la otra cosa es que no podemos avanzar hasta que también el gobierno federal nos diga dónde van a estar las estaciones. Suponemos en dónde, por las vías y todo, pero ese es un dato que. Entonces pensamos nosotros que para principios de año ya esté algo definido”, dijo.

El titular del Implan destacó que la inversión inicial permitirá también establecer la estructura organizativa, capacitar al personal en el uso de sistemas especializados y generar la información previa que facilitará la posterior construcción y operación del metro elevado.

“Todo el año próximo nos vamos a llevar en eso, sí. Son estudios muy sensibles, tenemos que estar haciendo modelado y todo eso. Entonces, digamos 2025 es la preparación y arranque, esperamos la información del tren interurbano y 2026 arrancamos los proyectos. Esa es la idea”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • León
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.