Durante las primeras horas de este jueves 28 de agosto, las autoridades capitalinas dieron a conocer qué calles y avenidas estarán cerradas por la presencia de manifestantes, Si no quieres llegar tarde a tu destino, en Notivox te enlistamos cuáles son las marchas y bloqueos programados hoy.
A través de las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital mexicana, difundió un listado de todas las movilizaciones sociales programadas. La recomendación es buscar vías alternas para evitar llegar tarde a tu destino.

¿Dónde hay marchas y bloqueos hoy?
La dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el despliegue de manifestantes se presentó desde las 06:15 horas. Toma nota:
Cuauhtémoc
- 06:15 horas: bloqueo sobre Calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera.
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle Donceles y Allende, en la colonia Centro Histórico.
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle James Sullivan número 133, en la colonia San Rafael.
- 10:30 horas: bloqueo sobre Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, en la colonia Centro.
- 12:00 horas: bloqueo sobre calle Tonalá número 125, en la colonia Roma Norte.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de jesús y Avenida José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera.
- 12:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Álvaro Obregón número 269, en la colonia Roma Norte con destino a la Plaza de la Constitución sin número, en ka colonia Centro Histórico. La ruta al momento, n se ha definido.
- 13:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 276, en la colonia Juárez.
- Durante el Día: bloqueo sobre Plaza de la Constitución número 1, en la colonia Centro Histórico.
Gustavo A. Madero
- 06:15 horas: bloqueo sobre Avenida Insurgentes Norte y Avenida Montiel, en la colonia Tepeyac.
Xochimilco
- 10:00 horas: bloqueo sobre Prolongación Constitución 58A, en la colonia La Concha.
- 10:30 horas: bloqueo sobre Avenida México número 5682, en la colonia La Noria.
- 18:00 horas: marcha que saldrá desde calle Hermenegildo Galeana, en la colonia Santa María Nativitas con destino a Goytia y Avenida 16 de septiembre, en la colonia Santiago Tepalcatlalpan. La ruta al momento no se ha definido.
Benito Juárez
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida México Coyoacán número 389, en la colonia Xoco.
Coyoacán
- 12:00 horas: bloqueo sobre Calzada del Hueso número 1100, en la colonia Villa Quietud.
Tlalpan
- 14:00 horas: bloqueo sobre Periférico Sur y calle Zapote, en la colonia Isidro Fabela.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 28 de agosto 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) August 28, 2025
#MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/6u3QRwNTuL
Así puedes estar al tanto de las manifestaciones
Para que sepas qué calles evitar o bien, planificar mejor tu ruta antes de salir de casa,. te recomendamos mantenerte al tanto de las redes sociales de la SSC, el C5 y del Centro de Orientación Vial, dependencia que además hará énfasis en qué vialidades evitar por:
- Accidentes
- Obras públicas
- Encharcamientos
- Manifestaciones no programadas
- Entre otros
¿Son ilegales las manifestaciones?
En la Ciudad de México, el derecho a la manifestación pacífica está protegido por la Constitución. Sin embargo, este derecho no es absoluto y tiene límites. No se puede criminalizar la protesta social, pero sí existen regulaciones para proteger los derechos de terceros, como el derecho al libre tránsito.
Derecho a la manifestación: La Constitución de la Ciudad de México, en su artículo 7, apartado C, numeral 4, establece que "La protesta social es un derecho individual y colectivo, que se ejercerá de manera pacífica sin afectar derechos de terceros". También prohíbe la criminalización de la protesta social.
- Límites a la manifestación: La ley establece que las manifestaciones deben tener un "objeto lícito" y no deben afectar la moral, la vida privada, los derechos de terceros, provocar un delito o perturbar el orden público.
- Bloqueos de vialidades: El bloqueo de vías primarias y la obstrucción de la vía pública son puntos de conflicto. Si bien el derecho a la manifestación está protegido, la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México y otras leyes sancionan la obstrucción de la vía pública, lo cual puede ser interpretado como una transgresión a los derechos de terceros, específicamente al libre tránsito.
- Actuación de las autoridades: La policía de la CDMX tiene protocolos para la atención de manifestaciones. Estos protocolos buscan garantizar el derecho a la protesta, pero también tienen como objetivo prevenir y, si es necesario, disolver manifestaciones que se vuelvan violentas o que afecten de manera desproporcionada los derechos de otros ciudadanos. El uso de la fuerza policial en estos casos está regulado y debe ser mínimo y justificado.
#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este jueves 28 de agosto en la #CiudadDeMéxico.????♀️????
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) August 28, 2025
???? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDl1dS pic.twitter.com/005usiBd7O
¿Qué autos no circulan hoy?
Las autoridades informaron que desde las 05:00 y hasta las 22:00 horas de este jueves 28 de agosto, no circulan los autos con engomado verde, hologramas 1 y 2 y terminación de placas en 1 y 2.
En caso de violar la regla, se puede aplicar una multa que afectará el bolsillo de los conductores, al tiempo que de no pagarse a tiempo, también será motivo de no poder verificar en tiempo y forma.
MBL