El regreso a clases ya no solo demanda la compra de uniformes y útiles escolares, también es necesario adquirir diversos aparatos electrónicos, pues con las constantes innovaciones y adaptaciones a la actualidad, los jóvenes requieres de más dispositivos.
Es por ello que hacer una compra inteligente puede ahorrarnos tiempo y dinero a largo plazo, por lo que hay que considerar diversos factores, al respecto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó algunas recomendaciones de compra y una lista de precios.
Aspectos a considerar al adquirir una laptop o tableta
Aunque muchas veces nos inclinamos por el precio más competitivo, también hay otros factores de suma importancia a considerar, que pueden determinar la calidad y durabilidad del producto, te las presentamos a continuación:
Tableta
- Tamaño y tipo de pantalla: 7–8” compactas o 10–12” Full HD para multimedia.
- Sistema operativo: iPadOS, Android o Windows según compatibilidad de apps.
- Memoria RAM: mínimo 4 GB para rendimiento fluido.
- Almacenamiento: 64 GB mínimo; 128 GB o más si se usan apps pesadas.
- Conectividad: wifi o LTE/5G, puertos USB-C.
- Batería: 8–10 horas de uso continuo.
- Accesorios: lápiz digital, teclado u otros complementos.
- Procesador y RAM: mínimo 8 GB de RAM; procesador adecuado para tareas escolares.
- Almacenamiento: SSD de 256 GB o más para rapidez.
- Batería: 6–8 horas según uso fuera de casa.
- Puertos: suficientes USB, HDMI y lector de tarjetas.
- Construcción y garantía: carcasa resistente, teclado cómodo y garantía mínima de 3 años.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos?
Si tienes que tomar la decisión entre comprar una tableta o una laptop, la Profeco te resume cuales son algunas de las consideraciones, para que puedas comparar y decidir fácilmente.
Tableta
- Ventajas: Cuenta con pantalla táctil, es fácil de transportar y es liviana.
- Desventajas: Tiene menor capacidad y rendimiento, no sustituye tareas de alto rendimiento y es necesario un teclado adicional.
Laptop
- Ventajas: Mayor capacidad y potencia, ideal para tareas complejas, compatible con Windows.
- Desventajas: Es más pesada y algunas no tienen pantalla táctil
Con esto en mente y con el fin de realizar una compra inteligente, debes considerar lo siguiente:
- El uso y nivel escolar, para así determinar las características necesarias.
- Comparar precios en tiendas físicas y en línea.
- Informarte sobre las garantías y coberturas.
- Guardar el comprobante de compra para cualquier aclaración.
- Cuidar el equipo con las siguientes medidas: limpieza, apagado correcto y no dejarlo cargando en exceso.

Lista de precios de computadoras portátiles
Profeco, a través del programa Quién es Quién en los Precios, recopiló información sobre distintos modelos, los cuales se te presentarán a continuación con el fin de ayudarte a elegir de manera consciente para que tu presupuesto se adapte a la calidad necesaria.
Computadoras portátiles
HP 14-EM0002LA – Laptop gris, AMD Ryzen 5, Windows 11, SSD 512 GB, RAM 8 GB, 14”.
- Precio mínimo: 10 mil 499 pesos
- Precio máximo: 14 mil 499 pesos
- Precio promedio: 13 mil 493 pesos
HP 14-EM0017LA – Laptop gris, AMD Ryzen 5, Windows 11, SSD 512 GB, RAM 8 GB, 14”.
- Precio mínimo: 10 mil 495 pesos
- Precio máximo: 17 mil 739 pesos
- Precio promedio: 12 mil 386 pesos
HP 15-FC0000LA – Laptop gris, AMD Ryzen 3, Windows 11, SSD 512 GB, RAM 8 GB, 15.6”.
- Precio mínimo: 7 mil 999 pesos
- Precio máximo: 14 mil 799 pesos
- Precio promedio: 8 mil 690 pesos
HP 15-FD0000LA – Laptop gris, Intel Core i3, Windows 11, SSD 512 GB, RAM 8 GB, 15.6”.
- Precio mínimo: 7 mil 390 pesos
- Precio máximo: 10 mil 599 pesos
- Precio promedio: 8 mil 753 pesos
HP 15-FD0026LA – Laptop gris, Intel Core i3, Windows 11, SSD 512 GB, RAM 8 GB, 15.6”.
- Precio mínimo: 7 mil 299 pesos
- Precio máximo: 12 mil 889 pesos
- Precio promedio: 9 mil 10 pesos
Tabletas
HYUNDAI Hytab Plus O 8WB1 – Memoria interna 32 GB, RAM 3 GB, pantalla 8”.
- Precio mínimo: mil 390 pesos
- Precio máximo: 2 mil 229 pesos
- Precio promedio: mil 879 pesos
LENOVO Tab M11 O ZADA0103MX – Memoria interna 128 GB, RAM 8 GB, pantalla 11”.
- Precio mínimo: 3 mil 975 pesos
- Precio máximo: 5 mil 699 pesos
- Precio promedio: 4 mil 768 pesos
LENOVO Tab M8 O ZABU0027MX – Memoria interna 32 GB, RAM 3 GB, pantalla 8”.
- Precio mínimo: mil 499 pesos
- Precio máximo: 3 mil 999 pesos
- Precio promedio: 3 mil 62 pesos
LENOVO Tab M9 – Memoria interna 64 GB, RAM 4 GB, pantalla 9”.
- Precio mínimo: 2 mil 599 pesos
- Precio máximo: 4 mil 599 pesos
- Precio promedio: 2 mil 924 pesos
LENOVO Tab M9 O TB310FU – Memoria interna 64 GB, RAM 4 GB, pantalla 9”.
- Precio mínimo: mil 948 pesos
- Precio máximo: 4 mil 599 pesos
- Precio promedio: 3 mil 17 pesos
LO