Tras optar la iniciativa privada por el tren de carga para transportar sus mercancías ante los persistentes robos en los tramos carreteros en el país, al respecto, líderes empresariales señalaron que criminales podrían ahora migrar y atacar esta vía de transporte, por lo que hicieron un llamado para no descuidar esta parte.
Ismael Plascencia, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío, puntualizó que, a pesar de que ya no se tienen tantos siniestros en tren como antes, esto podría avivarse a causa de que ya se transportan cantidades importantes de diferentes productos y eso es blanco para los delincuentes.

"Recordemos que en el tren se suben y lo saquean; a lo mejor el metal es mucho más difícil, pero otro tipo de producto, puede que no sea muy difícil que lo estén sacando, pero qué bueno que estén sumando y que la industria ferroviaria también vaya acreciendo (...) eso estaba, y no me digas en Celaya que se subían y lo saqueaban en todas las vías; eso existe, solo que en unos tiempos se recrudece".
Fernando de la Vega, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Guanajuato, señaló que estos hechos son lamentables, los cuales parecen que no tienen control, haciendo un enérgico llamado para que se cuente con custodios en los trenes y así evitar hurtos que provoquen pérdidas significativas.
"Por ejemplo, en Irapuato hay vías y sabemos que cuando no llevaban custodios los trenes, también los abrían y sacaban cosas de cada uno de los vagones; ahorita muchos de los trenes llevan custodios, entonces eso ha disminuido, pero también es algo latente que está ahí (...) tiene que haber más seguridad en los trenes como en las carreteras", refirió.

Por su parte, Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), explicó que, como iniciativa privada, se debe insistir a las autoridades que no descuiden ciertos sectores, en este caso este medio de transporte para los productos de ciertas empresas, que lo que buscan es que lleguen a su destino sin ningún problema y que la economía siga fluyendo y no sea frenada a causa de la delincuencia.
"Son cuestiones que se tienen que atender definitivamente; uno no se puede alejar y pedir al gobierno que actúe de manera coordinada, como ya lo están empezando a hacer tanto el gobierno federal como el estatal y el municipal, para que estas cosas no sucedan", indicó.