A pesar de las iniciativas legislativas diseñadas para combatir el robo al autotransporte, la falta de presencia y acción de la Guardia Nacional en las carreteras está afectando los esfuerzos para frenar este delito; así lo declaró Miguel Ángel Salim, diputado federal y presidente de la Comisión de Economía del congreso federal.
"Las propuestas e iniciativas ahí están, el tema es que se ejecuten. Ya hicimos lo que teníamos que hacer, ha habido muchos asaltos, de repente encuentran un tráiler, pero no hay un solo detenido y ahí es donde tenemos que trabajar, en presionar al gobierno federal para que tenga más vigilancia en las carreteras, que saque a la Guardia Nacional, y hemos visto que en algunos casos no ha sido una labor de inteligencia", dijo.

Mencionó que las acciones que se han tenido son el endurecer las penas a los que cometen estos asaltos y que no hay prisión preventiva ante estos casos; no obstante, parece no ser suficiente.
Salim recordó el papel que en su momento desempeñaba la Policía Federal, la cual, a su juicio, realizaba una labor más efectiva en la vigilancia de las carreteras; hizo hincapié en que el problema ya no se limita a las vías sin cuota, sino que ahora los asaltos ocurren incluso en las autopistas más importantes.

"Hemos visto pérdidas importantes en giros específicos, en Guanajuato no se diga con los cueros que traen de la frontera, y esto es importante para el país".
"Yo creo que la Policía Federal ayudaba mucho con el robo de autotransporte a través de las carreteras, porque lo más grave y delicado es que ya ni siquiera hacen asaltos en carreteras que no son de cuota, sino en las mismas carreteras que son de cuota, y no vemos a la Guardia Nacional; probablemente veamos un retén del Ejército, pero la Policía Federal sí hacía una buena labor", puntualizó el diputado federal y presidente de la Comisión de Economía del Congreso Federal.