La carrera de la Antorcha Guadalupana comenzó este sábado, en la que más de ocho mil personas recorrerán cinco mil kilómetros para llegar hasta Nueva York en Estados Unidos, teniendo recorrido de una semana por Puebla.
Durante la mañana de este sábado, en la Basílica de Guadalupe se ofició una misa en la cual, el padre Manuel Romero Cagigal bendijo las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego que acompañarán a quienes participarán en el recorrido.

Durante su mensaje, el párroco destacó la realización de la carrera, toda vez que esta lleva un mensaje de esperanza y apoyo para todos los migrantes y las personas que forman parte del recorrido.
“Llevar esperanza, consuelo, luchar por la libertad de nuestros hermanos, defender los derechos de cada ser, especialmente de nuestros hermanos migrantes que viven momentos tan difíciles, sobretodo este año”, expresó.
El recorrido también irá acompañado de una antorcha que fue encendida en el santuario del Tepeyac, simbolizando el socorro para los migrantes y sus familias que también forman parte de la carrera.
De acuerdo a lo proyectado, se tiene previsto que la carrera de la Antorcha Guadalupana cruce por Puebla del 20 al 27 de septiembre.
El trayecto contempla cruzar diferentes entidades de la república, con la finalidad de que llegue a territorio estadounidense el próximo 12 de noviembre, ya que se espera su recepción en la Catedral de San Patricio en Nueva York.
Será a lo largo de 103 días en que las imágenes religiosas y la antorcha visita en diferentes puntos del país haciéndose relevos en el camino y contemplando una participación de cinco personas a lo largo de los ocho mil kilómetros del recorrido.
Cabe recordar que la edición de este año será la número 24 que se realiza evidenciando la relevancia que tiene dicho evento.
AAC