Comunidad

Línea 4 de RUTA tendrá ajustes; gobierno de Puebla prepara estudio

El costo del estudio será superior al millón de pesos y se realizará durante 110 días naturales, desde el 10 de septiembre y hasta el 28 de diciembre de 2025.

Aunque tiene menos de un año de haber sido inaugurada y algunas partes de su estructura apenas fueron terminadas, el gobierno estatal analizará la posibilidad de realizar modificaciones al funcionamiento de la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), a cargo de Carreteras de Cuota Puebla.

Fue la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) la que ventiló el interés del gobierno por considerar algunas adecuaciones en la línea que va desde Amozoc hasta Coronango, cuyo costo por pasajero es el más elevado del sistema RUTA, con 20 pesos por viaje en unidades troncales y 16 pesos en alimentadoras.

La dependencia publicó una licitación en el Periódico Oficial del Estado (POE) para contratar una empresa que se encargue de la "elaboración de estudio de movilidad integral para el sistema metropolitano de transporte público masivo, línea 4, en el estado de Puebla".

El costo del estudio será superior al millón de pesos y se realizará durante 110 días naturales, desde el 10 de septiembre y hasta el 28 de diciembre de 2025, cuyos resultados serán revisados por la Secretaría de Movilidad y Transporte y Carreteras de Cuota Puebla.

La línea 4 de RUTA fue inaugurada el 13 de diciembre de 2024, último día de la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pero terminó de construirse hasta cuatro meses después, ya que había paraderos y elevadores pendientes de terminar.

Aunque es la línea con más kilómetros de recorrido al conectar los municipios de Amozoc, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango a través del Periférico Ecológico, no ha tenido la demanda esperada.

La tarifa del transporte, lo riesgoso que es acceder a algunos paraderos y el tiempo de espera de las unidades, que puede ser hasta de 20 minutos, ha provocado que los pasajeros prefieran otras opciones de transporte público.

Van por ciclovías

El gobierno de Puebla también contratará una empresa que se encargará de elaborar el proyecto ejecutivo para la construcción y mantenimiento de distintos circuitos de ciclovías, una de las propuestas del gobernador Alejandro Armenta en materia de movilidad.

La licitación establece que se realizarán trabajos en municipios como Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, que ya tienen ciclovías, pero también en Acajete, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Salvador Huixcolotla, Tepeaca y Tecamachalco, que aún carecen de este tipo de infraestructura.

La propuesta del mandatario consiste en un circuito de ciclovías que saldrá desde Cholula hasta Tecamachalco, recorriendo puntos como el Periférico Ecológico y la carretera federal Puebla-Tehuacán.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.