Comunidad

CMIC Guanajuato lamenta muerte de trabajador en Silao y exige reforzar protocolos de seguridad en obras

La obra ya había recibido al menos cinco recomendaciones en materia de seguridad antes del incidente, mismas que no fueron atendidas.

Raúl Silva Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato, hizo un llamado urgente para que las empresas constructoras implementen en todo momento los protocolos de seguridad establecidos por la ley, luego del aparente accidente laboral registrado en una obra federal en Silao, donde un trabajador perdió la vida y otros dos resultaron lesionados.

De acuerdo con información de la Dirección de Protección Civil de Silao, la obra ya había recibido al menos cinco recomendaciones en materia de seguridad antes del incidente, mismas que no fueron atendidas por la empresa encargada de los trabajos, la cual proviene de fuera del estado.

​Entre las observaciones se encontraba la falta de supervisores de seguridad y la ausencia de equipo de protección personal en algunos trabajadores, incumpliendo la Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, que establece las condiciones de seguridad e higiene en las labores de construcción.

“Lo primero que queremos manifestar son nuestras condolencias para la familia, para las familias afectadas y sobre todo desear la pronta recuperación de los lesionados. Tenemos conocimiento de que esta es una obra de carácter federal con una empresa de fuera del estado de Guanajuato”, expresó Silva Ávila.

La mañana de este miércoles, la obra permanecía suspendida mientras avanzan las investigaciones correspondientes. El director de Protección Civil de Silao, Gerardo Vallejo, confirmó que desde hace semanas se había insistido en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad, sin que la empresa respondiera de manera efectiva a las observaciones.

Frente a esta situación, la CMIC reiteró que no se debe especular sobre responsabilidades hasta que las autoridades concluyan la investigación, pero enfatizó la necesidad de que se mantenga la capacitación constante de los trabajadores y que las empresas cumplan con protocolos de seguridad de forma estricta.

"Algo que forma parte de nuestro quehacer cotidiano es la capacitación. Uno de los principales temas que abordamos es la seguridad e higiene en la obra".

"De esta manera hacemos que las empresas cuenten con el personal idóneo, como seguristas, para garantizar entornos de trabajo seguros", subrayó el presidente de la cámara.

El llamado cobró mayor relevancia ya que, además del accidente en Silao, también en León se registró recientemente otro percance laboral en el que un trabajador de la construcción perdió la vida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.