Tras la reciente captura de Genaro "N", alias "El Silencio", en el municipio de Uriangato, identificado como uno de los generadores de violencia en Guanajuato y Michoacán, al respecto, Nancy Angélica Canjura, investigadora de Causa en Común, señaló que la falta de control en la seguridad del estado resulta un atractivo para que cabezas de cárteles arriben a los municipios pertenecientes para operar.
Mencionó que Guanajuato cuenta con municipios estratégicos que permiten el crecimiento rápido y exponencial, además de darles resultados en posicionamiento en el mercado.

"Guanajuato tuvo la particularidad de tener su propio cártel, que es el Cártel de Santa Rosa de Lima, en el contexto de la explotación del huachicol; eso es lo que ha permitido la dinámica delictiva que se da en Guanajuato".
"Ahora se conjuga también el tema del control territorial que no tiene el gobierno e igual por la geografía del estado, que ha permitido que células delictivas tengan mayor posibilidad de controlar esos territorios", dijo.
La experta de Causa en Común concluyó que, mientras la autoridad no recupere el control pleno de la seguridad, la geografía de la entidad seguirá siendo un facilitador para que cabezas de grupos delictivos busquen refugio o expandan sus operaciones.

"A eso le sumamos la situación económica y social, donde también tenemos contextos de familias descompuestas, en donde hay mayor probabilidad de reclutamiento de jóvenes para estos grupos".
"Lo cual les permite tener un estado de fuerza mayor y las ganancias que han estado recibiendo de las actividades ilícitas que les permite incluso generar sinergia con la policía, tanto en el tema político como en el de las autoridades de seguridad", enfatizó.
Nancy Angélica Canjura refirió que la rápida capacidad de crecimiento y posicionamiento de estos líderes en Guanajuato se sustenta en la falta de una estrategia efectiva que logre desarticular estas redes, en que la captura de Genaro "N", alias El Silencio, subraya la constante movilidad de estos líderes en la zona y la urgente necesidad de una estrategia de seguridad que combata las causas que hacen atractivo al estado para el crimen organizado.