Desde el Congreso del Estado de Guanajuato arrancó el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la 66 Legislatura, donde el diputado panista Carlos Roberto Terán fungirá como presidente.
En el acto protocolario estuvieron presentes los representantes de los tres poderes, la gobernadora, Libia Dennise García, hizo un llamado a la unidad y adelantó que enviará una serie de iniciativas a los diputados, en materia de protección a la niñez y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

"Estaré enviando a la consideración de esta asamblea una serie de iniciativas que atienden a la protección del interés superior de niñas, niños y adolescentes, así como el derecho que tiene toda persona a vivir libre de violencia, muy especialmente las mujeres".
"Estas iniciativas parten de mi convicción de que no podemos omitir ninguna acción ni escatimar ningún esfuerzo para proteger a la niñez, a la adolescencia y garantizarles a las mujeres de Guanajuato el desarrollo pleno. Estoy cierta que ustedes sabrán enriquecerlas dentro del proceso legislativo", señaló la mandataria estatal.
La Mesa Directiva para el periodo ordinario de sesiones que arranca en el congreso del estado de Guanajuato quedó integrada de la siguiente manera: Presidencia: Roberto Carlos Terán (PAN) Vicepresidencia: Ernesto Millán Soberanes (Morena) 1ra secretaria: Noemí Márquez Márquez (PAN), 2da Secretaria: Roció Cervantes (PRI), Prosecretaria: Carolina León Medina (PT).
Como representante del Poder Legislativo, el diputado Roberto Carlos Terán señaló que en este periodo deberá atenderse la reforma que prohíbe el nepotismo y legislaciones secundarias en transparencia.

"Hoy damos apertura a un periodo que nos convoca, no sólo por una obligación legal sino por un deber moral ante los plazos de la reforma en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Este congreso debe dar respuesta oportuna a sus demandas para garantizar sus derechos humanos".
"Debemos pronunciarnos con claridad sobre reformas que pongan los cimientos de nuestra vida pública, la transparencia como el eje de rendición de cuentas, así como la reelección en nepotismo que exigen reglas claras", detalló.
Finalmente, el magistrado Héctor Tinajero como representante del Poder Judicial destacó la importante labor que tienen los diputados, cuyas iniciativas y reformas tienen un impacto directo en la vida de los ciudadanos.
"La creación de leyes modernas, eficaces y justas es el medio por excelencia, para generar condiciones de equidad, desarrollo y paz social. El congreso del Estado se ha destacado por observar los principios de parlamento abierto, orientada a la transparencia, la rendición de cuentas, la evaluación, impulsando el uso de tecnologías electrónicas y fomentando la participación", concluyó el magistrado.