Comunidad

“Estrella de la Mañana”: la joven sin identificar que descansa desde hace 13 años en panteón de Yuriria

Han pasado 13 años y nadie conoce la verdadera identidad de "Estrella de la Mañana" ni cómo llegó hasta el panteón municipal Fray Miguel F. Zavala en Yuriria.

En el panteón municipal Fray Miguel F. Zavala, en el municipio de Yuriria, en el sur de Guanajuato, hay una tumba que llama la atención de los visitantes. Ahí yace el cuerpo de una joven cuya gaveta no tiene nombre. Solo se sabe que es una mujer. Nadie la visita, por lo que los sepultureros decidieron llamarla “Estrella de la Mañana”.

El cuerpo que se encuentra en esa tumba corresponde a una joven localizada sin vida en 2012. Han pasado 13 años y nadie conoce su verdadera identidad ni cómo llegó hasta ahí. Al igual que en esa sepultura, en otras más se puede leer la frase “no identificado”.


En la gaveta de la joven se puede leer: “Estrella de la Mañana. Señorita no identificada. 18 de abril del 2012. Descanse en paz”.

Así la bautizaron los sepultureros del panteón municipal Fray Miguel F. Zavala, mejor conocido como el “Panteón Viejo”, conmovidos por su trágica historia y al no tener una familia que la reclamara o buscara.

En tan solo 18 meses, de enero de 2024 a julio de 2025, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato reporta haber iniciado 102 carpetas de investigación por sepulturas o exhumaciones ilegales de cuerpos, que constituyen delitos al violar las Leyes de Inhumación y Exhumación vigentes, sancionados con hasta 12 años de prisión.

MILENIO informó que, al igual que ocurre en estados como Chihuahua, Sonora y Jalisco, en Guanajuato el crimen organizado ha comenzado a replicar un modus operandi en el que utilizan los panteones para desaparecer cuerpos sin dejar rastro.

Esta práctica ya fue identificada en Yuriria, al sur del estado, donde se ha detectado que el grupo delictivo que opera en la zona utiliza el panteón municipal y los camposantos de comunidades para deshacerse de los cuerpos.

En el panteón municipal Fray Miguel F. Zavala en Yuriria, yace el cuerpo de una joven, cuya gaveta no tiene nombre, en otras más se puede leer "no identificado"
Cuerpos sin identificar en panteones de Guanajuato. | Dany Béjar.

Solo visitan a “Estrella de la Mañana” los sepultureros

Flores artificiales, veladoras, una maceta y hasta la figura de un Cristo enmarcan la tumba de quien se presume era apenas una jovencita. En la lápida se grabó la referencia de “Señorita Desconocida”, junto al nombre de Estrella de la Mañana. Son los sepultureros quienes han adornado ese espacio.

Se desconoce el origen del nombre. Algunos coinciden en señalar que fue solo un gesto de humanidad. Prácticamente la adoptaron: se cooperaron y mandaron a hacerle una lápida de granito blanco, donde en letras doradas quedó grabado “Estrella de la Mañana”.

Testimonios y leyendas urbanas refieren que “Estrellita” se aparece de vez en cuando por las madrugadas, y su presencia forma parte de la actividad paranormal que ronda este panteón, localizado en el centro de la cabecera municipal.

“Así la bautizaron los panteoneros a la muchacha, no saben ni quién es. La agarraron en una carretera, la levantaron de ahí muerta, pero jamás se hizo investigación de nada. Ha generado mucha expectación, van hasta los reporteros porque según la estrellita se aparece en la noche y han pasado cosas muy raras en el panteón”, señalaron habitantes de Yuriria.

Han pasado 13 años desde que el cuerpo de esta joven permanece en la gaveta del panteón de Yuriria, sin que exista una carpeta de investigación por su homicidio, sin pruebas de ADN que permitan establecer si se trata de una persona reportada como desaparecida o para ubicar a su familia.

Este caso refuerza la exigencia de investigadores y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que en Yuriria y en todo Guanajuato han solicitado a la Fiscalía General del Estado poner en marcha un plan integral de exhumación de fosas comunes y cuerpos no identificados en panteones municipales, a fin de realizar las pruebas genéticas necesarias que permitan localizar a sus familias.

En el panteón municipal Fray Miguel F. Zavala en Yuriria, yace el cuerpo de una joven, cuya gaveta no tiene nombre, en otras más se puede leer "no identificado"
"Estrella de la Mañana" yace en panteón de Yuriria. | Dany Béjar.

​Inhumaciones y exhumaciones ilegales

En 30 de los 46 municipios de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado ha abierto carpetas de investigación tras denuncias por sepulturas o exhumaciones ilegales de cuerpos humanos. San Felipe, Celaya y Yuriria encabezan los casos.

En promedio, cada cinco días en Guanajuato se reporta este delito, que se presume cometen principalmente integrantes de grupos delictivos para eliminar rastros de sus víctimas.

De acuerdo con un reporte oficial obtenido por MILENIO a través de una solicitud de acceso a la información, en apenas 18 meses —de enero de 2024 a julio de 2025— la Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió 102 carpetas de investigación por actividades que constituyen delitos al violar las Leyes de Inhumación y Exhumación, sancionados con hasta 12 años de prisión.

San Felipe registró 10 denuncias; Celaya, 9; y Yuriria, 8. En conjunto concentran el 26% de los casos en el estado. Les siguen Dolores Hidalgo, Salvatierra y Juventino Rosas, cada uno con 7 carpetas de investigación.

En total, en 30 municipios ya se han iniciado investigaciones por este delito.

El Código Penal de Guanajuato, en su artículo 222, establece que a quien destruya, oculte, sepulte, profane o exhume ilegalmente un cadáver o restos humanos se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión. Si la conducta deriva de un hecho doloso y el agente tiene conocimiento de ello, la sanción se incrementará a entre dos y ocho años de cárcel.

MILENIO documentó que, en el caso de Celaya, en el panteón sur fue depositado clandestinamente el cuerpo de una persona ejecutada con arma de fuego. Debido a las condiciones climatológicas, el cadáver se momificó y actualmente está bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado, en espera de ser identificado.

En Yuriria, se confirmó que los camposantos están siendo utilizados para ocultar cuerpos tras homicidios, hecho que ya investiga la Fiscalía General.

Respecto a esta práctica, el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste reconoció: “Negar es imposible”. Explicó que los colectivos de búsqueda de la zona se lo han externado y actualmente trabajan en documentarlo.

“Primero que nada, hay mucha coordinación y mucha comunicación. Es un tema muy complicado y sensible. Negarlo no es posible, ya he platicado con ellas, ya me lo han esbozado, estamos documentando”, señaló.
Panteón Municipal Sur de Celaya
Panteón Municipal Sur de Celaya. | Especial

Práctica que crece

MILENIO consultó a representantes de colectivos, quienes coincidieron en que esta práctica se registra desde la pasada administración estatal y que incluso fue informada al entonces secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera.

También existen registros en otros municipios donde se presume ocurre lo mismo: Tierra Blanca, Silao y Apaseo el Grande suman cinco carpetas de investigación cada uno.

Acámbaro, Guanajuato capital y San Luis de la Paz registran cuatro carpetas respectivamente. Cortazar, Irapuato, León, Valle de Santiago y Xichú, dos cada uno. Finalmente, Abasolo, Coroneo, Comonfort, Huanímaro, Jaral del Progreso, Ocampo, San José Iturbide, Tarandacuao, Victoria y Villagrán reportan una carpeta de investigación cada uno.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.