Comunidad

¿Listo para el caos vial? Municipios en NL estiman aumento del 30% del tráfico por regreso a clases

Ante el regreso a las aulas, se implementarán medidas en los municipios del área metropolitana para reducir el impacto del regreso a clases y garantizar traslados más seguros y ágiles.

A unos días del regreso a clases, municipios del área metropolitana anticipan un incremento de hasta un 30 por ciento en el tráfico este lunes 1 de septiembre.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, el Secretario de Movilidad de San Nicolás, Jesús Marcos García señaló que sus vialidades más complicadas serán las avenidas Barragán, Diego Díaz de Berlanga, República Mexicana y Rómulo Garza.

Para hacer frente a esta situación, el municipio desplegará aproximadamente 120 elementos en zonas escolares, incluyendo auxiliares viales de la tercera edad que apoyarán en colonias residenciales.

"Entonces, bueno, sabemos lo que se espera para este lunes, tendremos también un despliegue operativo cercano a los 120 elementos en las zonas escolares, y de ahí es importante resaltar, el municipio de San Nicolás cuenta desde hace ya algunos años con auxiliares viales de la tercera edad. Estos señores adultos mayores y señoras también, que nos ayudan en algunas zonas escolares que se encuentran, sobre todo, en el interior de colonias, y para ello créeme que nos ayudan en demasía", comentó.

Entre las recomendaciones para los automovilistas, el secretario sugirió salir con 15 a 20 minutos adicionales de anticipación, especialmente durante las primeras dos semanas del periodo escolar.

"Cuando se ingresan a clases, sobre todo en la mañana, si esos 30, 45 minutos en una área de 15 kilómetros, que son la que generalmente me muevo, trato de tomar otros 15 a 20 minutos adicionales, porque sé que, sobre todo los primeros 15 días, mientras que son los los niños, sobre todo, que entran a clases y sus primeras, este, días de escuela, se vuelve un poco más lento, todavía, el tráfico", añadió.

Además, mencionó que se tuvo una reunión con colegios para darles a conocer el "Plan de Carpool" con el fin de reducir el tráfico vehicular.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo, Marco Antonio Zavala mencionó que las vialidades donde se espera un mayor incremento vehicular son la avenida Raúl Salinas, Sendero y Acueducto.

Asimismo, destacó que se implementará un carril de contraflujo en camino a las pedreras en dos horarios: matutino de 11:00 a 14:00 de la tarde y vespertino de 17:00 a 18:30 horas.

"Habrá contraflujo en esa en esa avenida. Sí. Hay que hacernos responsables de salir con tiempo de nuestro domicilio. Hay que tener mucha, mucha paciencia, porque, pues, hay gente que verdaderamente no respeta ni siquiera el peatón."

Añadió que para apoyar al flujo vehicular habrá 20 elementos de tránsito exclusivamente para este operativo, más 20 auxiliares viales, y 40 policías para brindar seguridad en este regreso a clases seguro.

"Los policías tienen que ver con un acompañamiento al personal de vialidad, tienen que apoyar también en, este, en esta exigencia que existe al regreso, dado a la complejidad del problema. Tienen que apoyar al personal de de vialidad en los cruceros peligrosos, en los cruceros de mayor afluencia vehicular", terminó.

Con estas medidas, los municipios del área metropolitana buscan reducir el impacto del regreso a clases y garantizar traslados más seguros y ágiles para estudiantes, padres de familia y automovilistas en general.

ems

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.