Comunidad

Van 900 medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos en Edomex

El registro se abrirá en unos días, tan pronto se tengan las claves para el acceso.

En los últimos dos años el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de México ha brindado protección a 900 personas que han visto vulnerados sus derechos y ha otorgado protección a 163 personas que se han sufrido algún riesgo, informó su titular, Luis Miguel Carriedo Téllez.

Durante la presentación del Registro Voluntario de contacto para Periodistas y personas Defensoras de los Derechos Humanos, impulsado por el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección del Estado de México se dio a conocer que llevan 21 convenios con distintos ayuntamientos para capacitar, sobre todo a sus corporaciones policiacas, en el respeto a integrantes de los medios de comunicación.

Registro de contacto 

Este registro, indicó, es opcional y se protegerán los datos personales de quienes se registren, dió a conocer Martha González Aguilera, integrante del Consejo Consultivo

El objetivo es tener los contactos de todas las personas que se dedican a tareas de periodismo, datos de una persona cercana a quien pedirle o entregarle información, en caso necesario, sin perder tiempo.

El registro se abrirá en unos días, tan pronto se tengan las claves para el acceso. Mientras tanto van a llevar pláticas en distintas regiones para socializar la información y la mayoría pueda ingresar al Registro.

No van a recabar datos biométricos, ni fotos 

Aclaró que no se van a recabar datos biométricos, ni, fotos, sólo datos generales, para tener idea de cuánta gente existe realmente en todas las regiones de la entidad y su contactos cercanos para conocer su ubicación, a dónde salieron, entre otros datos relevantes en caso de alguna desaparición.

Dijo que tardaron dos años en la integración del Registro que fue solicitado por integrantes de los medios de comunicación hace tiempo. Esto debido a todos los requerimientos técnicos y la garantía de su buen uso.

El acceso al Registro será posible desde la página del Mecanismo, así como de la Fiscalía de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos, para tener mayor alcance.

Luis Miguel Carriedo apuntó que la ley no protege a periodistas, sino la libertad de expresión, por lo cual caben muchas personas, sin importar o no si su actividad primordial y directa sea el trabajo directo en medios, sino el ejercicio de la actividad.

Precisaron que no se trata de una organización sindical no asociación que tenga fines distintos a la protección y apoyo a quienes sufran amenazas o violaciones a sus derechos, pero en caso de recibir peticiones de otro tipo se canalizan a la instancia correspondiente.

Buscan que periodistas y defensores de derechos tengan instancias de apoyo

Lo relevante es que las y los periodistas, así como defensores de derechos humanos tengan una instancia de apoyo en caso de que sus derechos se vulneren por el ejercicio de su actividad. Se les brinda apoyo psicológico, jurídico, así como seguridad especial en los casos considerados como necesarios, de acuerdo con la evaluación que haga el grupo encargado de esta tarea.

A la presentación del Registro acudieron reporteros, reporteras, directivos y directivas de distintos medios, así como defensores de derechos humanos para expresar su opinión. 

Se hicieron preguntas de cómo funcionará el Registro, quién podrá acceder a la información. 

Hubo quien consideró que se camina del lado erróneo al juntar en una misma ley a defensores de DDHH y a periodistas porque no son lo mismo, tampoco que se quiera reconocer como beneficiario del Mecanismo a cualquier persona que tenga un blog o se desempeñe como "influencer".

Las y los asistentes insistieron que el Registro es voluntario y unipersonal, que será de mucha ayuda para el trabajo del Mecanismo y es en respuesta a una demanda del mismo gremio.

Como moderadora estuvo la presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos, Ruth Salinas, quien señaló que el ser de oposición no le impide sumarse a las acciones que permitan cuidar los derechos de la población. 

Recordó que ya presentó una iniciativa de ley para apoyar a las y los periodistas mexiquenses, que espera sea analizada pronto, enriquecida y aprobada por el pleno para que entre en vigor lo antes posible.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.