Con la ampliación del programa Hoy No Circula en el Estado de México, el gobierno ha habilitado diversos beneficios fiscales para poder ayudar a los automovilistas a que esté en regla con sus trámites vehiculares y así poder transitar libremente en la calles de los municipios.
Entre los apoyos se encuentra una condonación de 100 por ciento en el pago de la multa de por realizar la verificación extemporánea; aquí te damos detalles de cómo y hasta cuándo obtenerlo.
La verificación vehicular es un proceso obligatorio para todos los que son propietarios de un automóvil, pues con ello las autoridades pueden identificar las unidades que contaminan y determinar el holograma con el cual los automovilistas podrán conocer qué días si pueden transitar por las vialidades.
Tanto la verificación como el programa Hoy No Circula tiene el objetivo de reducir los niveles de contaminantes que hay en la atmósfera y que pueden representar un riesgo para la salud si se llega a una contingencia ambiental.
De acuerdo con información de la secretaria Alhely Rubio en los últimos meses se ha observado un incremento de 10 por ciento en este trámite vehicular en la zona del Valle de Toluca y Tianguitenco, pues al no cumplir con este podrían ser acreedores a una multa de 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual equivale tres mil 994 pesos.
Asimismo, al no contar con la verificación vigente y circular en un día que no corresponda de acuerdo al programa de restricción vehicular, el automovilista deberá pagar una multa de 20 UMAS, igual dos mil 260 pesos.
¿Cómo obtener la condonación de la multa?
Aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó un programa con el que ‘perdonará’ 100 por ciento del pago de la multa por verificar después del tiempo asignado, no todos podrán acceder al beneficio pues solo está dirigido para los siguientes automovilistas:
- Su último holograma de circulación sea del segundo semestre de 2023 o anterior.
- No haya cumplido con el reemplacamiento en los años 2024 y 2025.
Si el propietario cuenta con las condiciones mencionadas ya solo deberá cubrir la tarifa del servicio de verificación y realizar el proceso conforme al último número de las placas de circulación.
¿Cuál es el último día para solicitar la condonación de la multa?
Los conductores podrán obtener el beneficio mientras esté vigente el programa de verificación vehicular segundo semestre 2025, es decir hasta el 31 de diciembre, pero tienen que cumplir de acuerdo al calendario asignado por engomado y terminación de placas:
- Julio-Agosto: engomado amarillo con terminación 5 o 6.
- Agosto-Septiembre: engomado rosa con terminación 7 o 8.
- Septiembre-Octubre:engomado rojo con terminación 3 o 4.
- Octubre-Noviembre: engomado verde con terminación 1 o 2.
- Noviembre-Diciembre: engomado azul con terminación 9 o 0.
PNMO