Comunidad

Jalisco sigue liderando los casos de dengue en México, aunque con menos contagios que en 2024

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de salud en Jalisco, destacó el trabajo realizado en la entidad para combatir esta enfermedad

Aunque Jalisco ocupa el primer lugar en casos de dengue en el país, el Secretario de Salud en la entidad, Héctor Raúl Pérez Gómez, recalcó que hay menos contagios en comparación a estas alturas del año pasado.

Hasta la semana epidemiológica 32 se registran en Jalisco un total de mil 162 casos de dengue, sin embargo, el 55 por ciento de los contagios son no graves.

"Hemos hecho un trabajo extraordinario durante este 2025 porque comparado con el 2024 tenemos 80 por ciento menos casos de dengue en el Estado. Por ejemplo, la última semana epidemiológica Jalisco tuvo 60 casos mientras que el año pasado la misma semana epidemiológica Jalisco tenía 350 casos", informó Pérez Gómez. 

El funcionario recalcó que la próxima semana epidemiológica terminará con 23 casos mientras que hace un año en la misma semana epidemiológica se tenían más de 400 casos. Es decir, aunque Jalisco está ocupando el primer lugar en contagios, hay 80 por ciento menos dengue que lo que se tuvo en el 2024.

Solicitan nuevamente medicamentos oncológicos

En otro tema, el secretario de salud mencionó que le solicitaron de nuevo a la federación medicamentos oncológicos y esperan que a más tardar la semana siguiente lleguen. Señaló que ante el desabasto, la entidad destinó 200 millones de pesos.

"La federación está procesando el envío y nosotros esperamos que ella esta semana o la siguiente semana estaremos recibiendo de nueva cuenta medicamentos de la federación. También comentar que hicimos una estimación de lo que hemos recibido a lo largo del 2025 y de lo programado hemos recibido de nivel federal alrededor de 15 por ciento. Jalisco hizo una inversión hace tres meses y medio por el orden de 200 millones de pesos, precisamente para comprar oncológicos y tanto niños como adultos tuvieran la atención oportuna", detalló

¿Cómo se reparten los recursos federales en materia oncológica?

Los Estados que no se adhirieron al IMSS Bienestar reciben recursos federales a través de Fonsabi, los cuales son usados para comprar medicamentos para el cáncer. En teoría a Jalisco le corresponden 600 millones de pesos, pero sólo se recibió el 15 por ciento, señaló el titular de salud.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.