Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de piel, así como brindar atención dermatológica a quienes normalmente no tienen acceso, el domingo 17 de agosto, La Roche-Posay en conjunto con el Hospital Universitario, llevaron a cabo el 18º Día de Detección y Prevención del Cáncer de Piel.
La jornada comenzó a las nueve de la mañana y concluyó a la una de la tarde. Cientos de personas acudieron para realizarse un chequeo de lunares y manchas sospechosas, atendidos por especialistas sin costo alguno.
El Dr. Jorge Ocampo Candiani, jefe de Servicios de Dermatología del Hospital Universitario, destacó que, gracias a esta iniciativa, se ha podido orientar a pacientes que requerían un diagnóstico temprano.
“Estamos muy contentos, son 18 años ya que llevamos de esta campaña, ha sido tan exitosa que por eso la seguimos llevando cada año, sobre todo porque podemos ayudar a muchos pacientes que han tenido dudas si alguna lesión es benigna o es un precáncer o ya un verdadero cáncer de la piel”, declaró el vocero médico oficial.

Compromiso con la salud pública
El cáncer de piel es el segundo tipo de cáncer más común en México después del cáncer de mama. Según datos del Hospital Universitario, cada año se registran más de 11 mil 500 casos, aunque la cifra podría ser mayor por subregistro.
Expertos advierten que el melanoma es la forma más agresiva de esta enfermedad la cual puede ser mortal si no se detecta a tiempo, pero la buena noticia es que es curable en más de un 90 por ciento de los casos.
María Di Cesare, directora de L’Oréal Dermatological Beauty, resaltó que esta campaña es una manera de acercar a la dermatología a la población, así como de brindar información sobre hábitos más saludables para el cuidado de la piel. Subrayó que, aunque ha habido avances, aún queda mucho trabajo por realizar en materia de prevención y educación.
“La verdad que nos llena de orgullo seguir contribuyendo un año más a esta causa tan importante, el cáncer de piel es el segundo tipo de cáncer más frecuente en México, con lo cual, por supuesto sí hemos avanzado muchísimo respecto a todo lo que hemos hecho, pero todavía hay mucho más aún por hacer”, expresó María Di Cesare.
Un modelo de colaboración
Además de las consultas médicas, los asistentes pudieron participar en una conferencia sobre cáncer de piel. Durante la charla se compartieron consejos prácticos para reducir riesgos y se resaltó la importancia del diagnóstico oportuno.
La sinergia entre La Roche-Posay y el Hospital Universitario ha permitido consolidar esta campaña como un referente en el cuidado de la piel. La continuidad de la iniciativa demuestra la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones médicas y empresas del sector dermatológico.

El Dr. Ocampo Candiani enfatizó que la detección temprana marca la diferencia entre un tratamiento sencillo y complicaciones graves. El interés de la población se reflejó en la alta asistencia a la jornada gratuita. Los organizadores destacaron que la respuesta social ha sido clave para mantener vigente la campaña durante casi dos décadas consecutivas.
La campaña del Día de Detección y Prevención del Cáncer de Piel contribuye a crear conciencia sobre la importancia de la revisión médica periódica. Con acciones de este tipo, se busca reducir el número de casos graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
RRR