Autoridades federales y estatales han comenzado con la instalación de módulos para que las y los mexicanos que deseen actualizar su Clave Única de Registro de Población (CURP) puedan tenerla en su formato biométrico. Si bien será hasta octubre cuando el Gobierno de México instale más puntos, aquellos que ya lo han solicitado no lo reciben de manera inmediata. En MILENIO te decimos hasta cuándo tendrás tu nuevo documento de identidad.
La CURP biométrica sabemos, se impulsó con el objetivo de que se cuente con una base de datos más completa que sea de utilidad en casos relacionados con seguridad y sobre todo, para la ubicación de personas en calidad de detenidas; por ello la importancia de que todos —desde la primera infancia—, tengamos el documento de identidad de este formato.

¿Cuánto tiempo tarda la CURP biométrica en ser entregada?
En el caso de la Ciudad de México, el módulo piloto que se instaló para que podamos entregar los datos biométrico se encuentra en las instalaciones del Registro Nacional de Población (Renapo), en la alcaldía Cuauhtémoc.
Aunque ya te habíamos adelantado que se sacaría solo con cita y en un horario establecido, también es importante enfatizar en que el trámite tarda aproximadamente 20 minutos, pues además de cotejar los documentos de identidad de los interesados, es necesario que sean escaneadas estas partes del cuerpo:
- Huellas digitales de las manos (derecha e izquierda)
- Iris del ojo derecho
- Iris del ojo izquierdo

Además, se tomará una fotografía del titular de la CURP y también se digitalizará la firma, todo con el fin de integrarlos al mismo documento que está en la plataforma de la Secretaría de Gobernación (Segob) aunque en este caso, se espera que cada dato biométrico de los ciudadanos quede en la llamada Plataforma Única de Identidad desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Los 20 minutos son solo para el proceso; no obstante, no saldrás con tu CURP biométrica en la mano, lo que nos obliga a esperar a que sea dada por la autoridad correspondiente.
¿Cómo será entregada la CURP biométrica?
El director general de Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) Arturo Arce Vargas, destacó que la CURP biométrica será entregada a las y los titulares a través del correo electrónico registrado, esto con el fin de que cada quien lo pueda imprimir y enmicar.
No obstante, el documento será entregado hasta mediados de octubre, que es cuando se vence el plazo que se estipuló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio pasado cuando se publicó lo relacionado con este documento de identidad.
"Los primeros registros son los primeros que empezaremos a remitir esta CURP, y de ahí estaremos enviándolas conforme tengamos el registro de cada ciudadano", dijo el funcionario.


¿Qué documentos se necesitan para la CURP biométrica?
En caso de que desees acudir a alguno de los módulos piloto para la CURP biométrica, deberás llevar consigo la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento
- CURP de reciente impresión
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Identificación oficial con fotografía
- Correo electrónico
Para el trámite en menores de edad, se necesitará solo de CURP tradicional, mientras que le resto de los documentos serán del padre, madre o tutor legal.
MBL