Comunidad

¿Ya están a la venta? Ésta es la fecha en la que inicia la temporada de mandarinas en México 2025

A partir de ésta fecha puedes empezar a disfrutar de

Las mandarinas son una de las frutas más esperadas del año, ya que se destaca por su sabor dulce y cítrico, además de sus usos en ofrendas, lo que la ha posicionado como una de las favoritas entre los mexicanos. 

Además de que su presencia anuncia la llegada del otoño y las celebraciones que se aproximan, el Día de Muertos, una fecha típica mexicana que todo el pueblo disfruta y se enorgullece de celebrar año con año. 

¿Cuál es la importancia de la mandarina en México? 

La mandarina suele presentarse en las ofrendas de día de muertos con un gran significado simbólico, como su aroma cítrico y fresco considerado como una especie de “llamada” o “guía" para que los difuntos puedan volver a casa.

Por otra parte ésta fruta es un “tesoro cítrico mexicano” según el Gobierno de México, pues el país es uno de los principales productores de mandarinas en América Latina debido a su clima cálido y soleado.

Las temperaturas templadas son perfectas para que estos cítricos se puedan desarrollar a la perfección. Tan solo en 2022 se tuvo una producción de casi 300 mil toneladas de ésta fruta.

La mandarina es uno de los cítricos más dulces
La mandarina es uno de los cítricos más dulces. (Especial)

¿Cuándo es la temporada de mandarinas?

Si ya no puedes esperar más para clavarle el diente a un gajo de mandarina, no tienes que esperar más, pues el mes en el que inicia la temporada del cítrico es en octubre.

A partir de ésta fecha podrás disfrutar de fruta fresca en época otoñal e invernal, pues el fin de la temporada llega hasta marzo, es decir que estará a la venta por casi seis meses, sin embargo, considera que el mejor momento para adquirirla y su punto de venta más alto es en noviembre.

De ésta forma, la mandarina atraviesa otoño, invierno y un poco de la primavera, coloreando los puestos de fruta con su brillante color naranja y su característico olor ácido.

¿Cuántos tipos de mandarinas hay?

El cultivo de ésta fruta se da principalmente en 20 entidades del país, de ellas se destacan tres, siendo líderes de producción: Puebla, Veracruz y Nuevo León.

Los tipos de mandarinas son:

  • Clementina: Una variedad pequeña, dulce y muy fácil de pelear, conocida como la reina de México.
  • Dancy: Su sabor es más ácido e intenso y su piel es más rugosa, sin embargo, esto no afecta a su jugo.
  • Oro Valle: Se destaca por no tener semillas, es perfecta para jugos.
  • Satsuma: Fácil de pelar y con un sabor suave. Se destaca por ser resistente al frío, razón por la que se cultiva en diversas regiones de México.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.