Ciencia y Salud

Éstas son las mejores formas de 'exprimir' los beneficios de la mandarina

Te contamos cómo sacar provecho a los beneficios de la mandarina, fruta que llegó a México en 1518.

Desde noviembre hasta marzo es la temporada de mandarina, una de las frutas favoritas y uno de los cítricos más dulces debido a su pulpa jugosa. Te contamos como exprimir sus nutrientes.

Sobre su llegada a México hay una teoría que el conquistador español Bernal Díaz del Castillo introdujo dicha fruta en México en el año 1518 por Tonalá, Veracruz.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública de Paraguay, las mandarinas contienen nutrientes como las vitaminas A, B1 y B2, potasio, ácido fólico y fibra. Además de ser un alimento reducido en grasas y calorías.

Los productores de frutas cítricas como Naranjas Quique, recomiendan comer hasta cuatro mandarinas al día, ya que una mandarina aporta menos de 40 calorías y 1.5 gramos de fibra.

¿Qué beneficios nos de la mandarina?

Las mandarinas producen sinefrina que frena la producción de colesterol en el cuerpo.

Los médicos han descubierto que el consumo de mandarinas baja el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, se transforma en energía que lleva a la pérdida de peso.

Se recomienda consumir alimentos que contengan vitaminas A, C y Zinc que ayudarán a cumplir las funciones del sistema inmunológico.
Algunas frutas que contienen vitamina C, son la mandarina, naranja, toronja y kiwi. (Cortesía PxHere)

Las mandarinas tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas.

Por otro lado, los cítricos son muy buenos para la piel y la mandarina no es la excepción. El aceite de mandarina es útil en el crecimiento de nuevas células y tejidos. Esto ayuda en la curación de las heridas más rápido.

¿Cómo se pueden aprovechar al máximo los beneficios?

Además de poder comerse directa con los gajos o en jugo, hay otros beneficios que pueden aprovecharse en la gastronomía, cosméticos y tratamientos médicos. 

En la gastronomía, la cáscara de la mandarina se usa para saborizar gelatinas, caramelos, gomas de mascar, panes, bebidas carbonatadas y licores, de igual forma, se emplea en la elaboración de aceites con los que se sazonan las ensaladas, carnes, pescados y mariscos.

Con el aceite de mandarina se elaboran cosméticos para proteger la piel y de forma natural disminuir las manchas solares, así como para evitar el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas.

Por otro lado, el alto nivel de nutrientes de la mandarina nos protege contra problemas cardíacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer. Asimismo, contribuye a combatir el colesterol, estreñimiento, presión arterial, deshidratación, obesidad y estrés.

Para aprovechar los beneficios de la mandarina, los productores de frutas cítricas como Naranjas Quique, recomiendan comer hasta 4 mandarinas al día.
Las mandarinas son una fruta de la temporada de otoño e invierno. (Unsplash)

Si tienes gusto por esta fruta de temporada su consumo favorece el sueño gracias a su alto contenido en bromo. Entre sus beneficios también ayuda a la digestión de grasas, eliminación de tóxinas, y colaboran en la cicatrización de heridas y formación del esmalte dental.

Los productores de frutas españoles Enrique Romay señalan que sus azúcares naturales nos ayudarán a saciar la sensación de ansiedad. Además, su mayor componente es agua por lo que es una opción ideal para tomar después de una actividad física.



DMZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.