Ciencia y Salud

¿Cuánto AZÚCAR tiene la mandarina? Esto indica un experto sobre el consumo frecuente

La temporada de mandarina en México se extiende de octubre a marzo, siendo utilizada con frecuencia en la alimentación diaria.

La mandarina es una fruta producto de la cruza de una mandarina salvaje con una naranja dulce. Logrando evolucionar hasta convertirse en el fruto que conocemos al día de hoy y aumentando su consumo durante el otoño e invierno. A continuación te decimos qué pasa si comes con frecuencia este producto.

Este cítrico es rico en vitaminas C, B1, B2 y B6, flavonoides, betacaroteno y aceites esenciales. También contiene potasio, calcio y magnesio así como hierro, zinc, fibra y fósforo. En las membranas e hilos blancos de los gajos se concentran grandes cantidades de fibra y hesperidina. Al igual que otras frutas también es una fuente de azúcar natural para nuestro cuerpo.

¿Cuánto azúcar tiene la mandarina?

La mandarina tiene una cantidad de azúcar promedio en comparación con otras frutas, siendo el 10% aproximadamente de su composición.

¿Existe un problema con el consumo frecuente de mandarinas?

De acuerdo con el nutricionista Aitor Sánchez para La Vanguardia explica que el exceso de la mandarina y de cualquier fruta no es un problema real. Sin embargo, se debe considerar el consumo de la mandarina como cualquier otra fuente de hidrato de carbono. En su lugar, se recomienda prestar atención al consumo de otras fuentes de carbohidratos como los dulces, bollería, galletas y bebidas azucaradas.

El experto indicó que no pasa nada con respecto al número de mandarinas que se pueden tomar a la semana. No obstante, se invita a las personas a que agreguen variedad de frutas en su dieta para obtener un mayor abanico de nutrientes a diario.

Se recomienda consumir alimentos que contengan vitaminas A, C y Zinc que ayudarán a cumplir las funciones del sistema inmunológico.
Algunas frutas que contienen vitamina C, son la mandarina, naranja, toronja y kiwi. (Cortesía PxHere)

Aquí te compartimos algunas ideas sobre cómo puedes integrar esta fruta

En yogur: Mezcla gajos de mandarina con yogur natural y un poco de granola o semillas.

En batidos: Licúa mandarina con plátano, espinacas y un toque de jengibre para un batido refrescante.

En tostadas: Unta rebanadas de pan integral con queso cottage o ricotta y añade gajos de mandarina y miel.

Solas: Son un snack perfecto para llevar, fáciles de pelar y muy refrescantes.

Con frutos secos: Combínalas con almendras o nueces para un snack equilibrado en energía.

Ensaladas de hoja verde: Añade gajos de mandarina a ensaladas de espinaca, rúcula o lechuga. Combínalas con aguacate, nueces y vinagreta de miel y mostaza.

Ensalada de quinoa: Incorpora mandarina, pasas, menta y almendras para darle un toque fresco.

Gelatinas o mousse: Haz una gelatina o mousse ligera con jugo de mandarina.

En brochetas de frutas: Alterna gajos de mandarina con fresas, kiwi y piña para un postre colorido.

Agua infusionada: Añade gajos de mandarina, hojas de menta y rodajas de pepino a tu agua para darle sabor.

Tés o infusiones: Usa la cáscara de la mandarina seca para aromatizar tés.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.