Comunidad

¿Cómo sobrevives a un sismo en tu auto? Esto debes hacer en caso de un temblor

Los temblores pueden ocurrir en cualquier momento. Conoce cómo debes actuar si sucede uno cuando estas en tu auto para mantenerte a salvo

Los temblores en México suelen ser muy frecuentes e inesperados, pues se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico donde los sismos son habituales. ¿Sabes cómo actuar si te encuentras en tu auto al momento de que ocurra uno?

Además de las medidas que aquí te damos, también puedes participar en el Segundo Simulacro Nacional que se llevará a cabo el 19 de septiembre para conocer y estar más familiarizado sobre el proceso de seguridad y la respuesta de las autoridades.

¿Cómo sobrevivir a un temblor si estás en tu auto?

Son varias las dependencias de gobierno que ayudan y previenen sobre qué hacer en caso de sismo, una de ellas es Caminos y Puentes Federales (Capufe), y es que los movimientos telúricos pueden presentarse en cualquier momento y lugar.

Cuando sientas un sismo mientras conduces, lo primero que debes hacer es mantener la calma. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para protegerte a ti y a tus acompañantes:

Estos son los países que fueron afectados por un tsunami tras sismo en Rusia | AP
Cinturón de Fuego del Pacífico | AP
  • Detente de forma segura: reduce la velocidad gradualmente
  • Enciende las luces intermitentes 
  • Busca un lugar seguro para estacionarte
  • Evita detenerte debajo de puentes, pasos a desnivel, letreros grandes, postes o cerca de edificios alto
  • Una vez que te hayas detenido, quédate dentro del auto
  • Quítate el cinturón de seguridad 
  • Colócate en posición fetal para protegerte de cualquier objeto que pueda caer
  • El vehículo puede ofrecer una buena protección contra escombros.

Lo que nunca debes hacer es intentar protegerte debajo de tu vehículo. Lo más seguro es permanecer en el interior del auto, pero si te encuentras en una zona de riesgo inminente lo mejore es alejarte.

Personas evacuando edificios tras un temblor
Si estás conduciendo cuando ocurra un sismo no debes refugiarte debajo de el.

¿Qué hacer después del sismo?

Una vez que el movimiento haya terminado haz lo siguiente:

  • Espera unos 10 minutos, pues pueden ocurrir replicas del movimiento
  • Revisa la radio para obtener información actualizada de las autoridades
  • Cuando reanudes tu camino, conduce con extrema precaución, ya que puede haber grietas, derrumbes o vehículos accidentados en la vía
  • En zonas urbanas, maneja despacio, ya que los semáforos podrían no funcionar y las personas podrían estar en la calle

Segundo Simulacro Nacional en México

El primer simulacro nacional se llevó a cabo el 29 de abril, en tanto, el viernes 19 de septiembre se llevó a cabo el segundo con el fin de guiar a los mexicanos y ayudarlos a saber qué deben hacer cuándo un temblor ocurra.

Los sismos pueden llegar a ser destructivos, pues ya en la memoria colectiva están los sucedidos en 1985 o 2017, por ello se realiza este ejercicio preventivo en todo el país.

Fue a las 12:00 horas cuando el sistema de altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) anunció el inicio del simulacro. 

La hipótesis fue 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán y elementos de Protección Civil, Bomberos y Policías participarán en el proceso.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.