Comunidad

¡Adiós libretas! Clases serán totalmente digitalizadas en primaria de Monterrey

Se trata de la escuela primaria General Francisco Naranjo, la cual está a punto de convertirse en la primera escuela pública totalmente digitalizada del país.

Este ciclo escolar los alumnos de la escuela primaria General Francisco Naranjo dejarán estos útiles escolares, para suplirlos con una tablet y la Inteligencia Artificial , porque de aquí en adelante, sus clases serán totalmente digitalizadas.

El mundo cambia, la tecnología está en todos los ámbitos de la vida, y la educación no puede ser la excepción, explicó el director del plantel, Héctor Azael Hernández Moreno.

“Nos hemos cuestionado aquí en la escuela, porque en todas las áreas de la ciencia ha evolucionado y se ha adaptado la tecnología y en la educación seguimos manteniendo el uso de la libreta, la plana, el resumen, el cuestionario, el regaño”, que son elementos creados para la educación de hace un siglo.

Esta escuela está ubicada en el Fraccionamiento Las Flores, en Monterrey, y hace diez años, cuando Hernández Moreno asumió la dirección, era considerada escuela de bajos recursos. Hoy, está a punto de convertirse en la primera escuela pública totalmente digitalizada del país.

“Hay que sentirnos seguros y atrevernos a cambiar, aunque el cambio puede ser incómodo para los padres, para los maestros, para los alumnos, porque sales de tu zona de confort, pero sin embargo, los resultados avalan que, sin hacer las prácticas tradicionales, los niños están saliendo mejor”, aseguró el mentor.

El 4 de septiembre, la escuela primaria General Francisco Naranjo adoptará oficialmente la tablet y la computadora, en vez de la libreta y el pizarrón. El proyecto ha sido avalada por la UNESCO, dijo el director.

“Vamos a dar comienzo a nivel internacional, la UNESCO nos volteó a ver y nos reconoció como una escuela que desde el 2015 es tendencia en las aplicaciones tecnológicas, gracias al inspector de la zona”.

Explicó que desde que asumió la dirección comenzaron a experimentar en base a las teorías de educadores como León Trahtemberg, quien señala que los niños de la actualidad son audiovisuales. El ciclo escolar pasado, los alumnos de sexto año ya no usaron libreta, más que para apuntes, y ahora se amplia el método digital a todos los grados.

“Lo sorprendente es que sin el uso de las practicas tradicionales que distinguen a la educación, los resultados han sobrepasado la media promedia de los que nos evalúa el estado de Nuevo León”, aseveró.
La escuela Primaria General Francisco Naranjo adoptará oficialmente la tablet y la computadora, en vez de la libreta y el pizarrón.
Las tablets y computadoras suplirán las libretas y pizarrón en el regreso a clases. | Especial

El cambio fue gradual y en toda la escuela, porque si bien los niños son audiovisuales, no deben perder el contacto con lo natural. Es por eso que en el plantel han ido formando una granja con animales donados, con los que los niños conviven.

Al entrar, el visitante es recibido por patos, conejos, tres tortugas, pavos, una chiva y un cerdito. “Los niños aprenden a respetar a estos seres, e incluso la gente de la comunidad viene y les da de comer. Se crea un ambiente de respeto a la naturaleza”, advirtió.

Gran parte de este cambio es gracias a contribuciones de empresarios que han apoyado este concepto de educación digitalizada, donde el uso de la tablet, y la Inteligencia Artificial, se volverá lo cotidiano en cada clase.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.