Aunque la temporada de lluvias sigue presente en gran parte del estado, varios municipios de Guanajuato ya comienzan a resentir los efectos de la canícula, un fenómeno climático que cada año se presenta entre los meses de julio y agosto, y que se caracteriza por una disminución en las precipitaciones y un incremento sostenido de las temperaturas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en 2025 este periodo inició el 3 de julio y se espera que tenga una duración aproximada de 40 días.

Durante la canícula, Guanajuato puede experimentar temperaturas superiores a los 37 °C, lo que no solo representa un reto para la vida cotidiana, sino también para la salud pública y las actividades económicas, particularmente en el sector agrícola e industrial.
Qué municipios de Guanajuato serán los más afectados por la canícula
Las zonas más afectadas, según el pronóstico del SMN, son aquellas ubicadas en las regiones áridas y semiáridas del estado. Entre los municipios con mayor riesgo por las altas temperaturas se encuentran León, Irapuato, Celaya, Salamanca y Dolores Hidalgo, que además de ser altamente poblados, concentran una gran cantidad de infraestructura económica.
¿Cómo afecta la canícula a Guanajuato?
Las autoridades advierten sobre un aumento en los casos de deshidratación, golpes de calor, enfermedades gastrointestinales y afecciones respiratorias.
Además, la exposición prolongada al sol puede provocar insolación y quemaduras, sobre todo en personas que trabajan al aire libre o que pertenecen a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La reducción de lluvias durante la canícula puede afectar cultivos, disminuir la disponibilidad de agua para riego y generar presión sobre los sistemas de abasto urbano. Ante este panorama, las autoridades recomiendan mantenerse informados, evitar actividades físicas intensas al aire libre en las horas de mayor radiación solar, usar protector solar y beber agua de manera constante.
La canícula 2025 aún no alcanza su punto máximo, por lo que se espera que las próximas semanas sean especialmente calurosas en gran parte del estado.