México Republicano tomó protesta a 280 nuevos líderes en Guanajuato y eligió esta entidad para arrancar la primera de las 32 asambleas estatales que le exige el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte del proceso para su registro como partido político nacional.
Durante el acto celebrado en León, estuvieron presentes el exgobernador de Guanajuato y actual secretario de Organización del partido, Juan Manuel Oliva Ramírez; el presidente nacional, Juan Iván Peña Neder; y el comisionado nacional de Asambleas, Guillermo Montaño García. En el evento se conformaron también los nuevos Comités de Fundación de México Republicano.

Oliva Ramírez destacó que en Guanajuato se han sumado ciudadanos provenientes de la sociedad civil, así como exmilitantes del PRI y del PAN. Entre ellos, mencionó a Juan Antonio Negrete Martínez, expresidente municipal de Abasolo por el PRI, quien ahora encabezará el Comité Directivo Estatal del nuevo partido.
Asimismo, se dieron a conocer los nombres de exmilitantes de distintos partidos que liderarán los Comités Municipales de Fundación en 22 de los 46 municipios del estado. Destacan Ruth Lugo en Guanajuato Capital; Juan Antonio Morales Maciel, exalcalde de Silao; Yolanda Fabiola Vargas Castañeda en Silao; Gerardo García Dobarganes en León; José Ulises Paredes Arreguín en Apaseo el Alto; Jessica López Portillo en Comonfort; Arturo Zavala Jaime en San Felipe; Francisco Ramón Alcocer Esquivón en Salvatierra; Alejandro Manzano en Dolores Hidalgo; Rodolfo Madrigal Ramírez en Manuel Doblado; Ana Rosa Gómez Alba en Valle de Santiago; Juan Pascual en San Miguel de Allende, y María Elena de Jesús Martínez Cisneros en San Luis de la Paz, entre otros.
La primera asamblea estatal se celebrará el próximo 31 de agosto en León y será encabezada por Oliva Ramírez, quien aseguró que reafirmará su convicción democrática. “Es fundamental que existan partidos que derroquen el discurso ideológico de Morena”, afirmó.
“Guanajuato, estado donde nace la luz de la Independencia, la libertad. Guanajuato, el estado donde nace la lucha férrea por conquistar la democracia, y Guanajuato vuelve a repetir, obviamente, pidiendo mano en primer lugar, en reconstruir las instituciones de la República Mexicana”, declaró el exmandatario.
¿Qué es México Republicano?
México Republicano es una organización política que actualmente busca su registro como partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Su propuesta se define como un movimiento de vanguardia conservadora, enfocado en temas como la seguridad, la familia, el orden social y el desarrollo económico.
Se presentan como una alternativa política que combina valores tradicionales con una visión moderna de crecimiento, apelando a sectores de las clases medias, productivas y empresariales.
Además, se autodefinen como el primer movimiento político de visión binacional, pues buscan representar a ciudadanos tanto en México como en Estados Unidos, construyendo redes de apoyo con las comunidades mexicanas en ambos lados de la frontera.
Entre sus principios destacan el conservadurismo social, la defensa de la propiedad privada y un modelo de gobierno fuerte que garantice el orden y las libertades individuales.
Revela México Republicano contactos con exgobernadores de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco
Juan Iván Peña Neder, dirigente nacional de México Republicano, confirmó que exgobernadores de entidades como Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco ya colaboran en el proceso de conformación del partido.
A ellos se suma también el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, quien dejó en claro su respaldo al proyecto, sumando su experiencia y liderazgo a la estructura del movimiento.
Peña Neder explicó que México Republicano busca atraer a liderazgos del PAN y PRI que hayan ocupado cargos de representación popular o funciones dentro de la organización interna de sus partidos.
Asimismo, la estrategia incluye la integración de empresarios y representantes de la sociedad civil, quienes podrían asumir candidaturas o formar parte de la dirigencia nacional del partido, con el objetivo de construir una fuerza política diversa y sólida