En la segunda mesa de diálogo, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y autoridades universitarias debatieron sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y establecer periodos para la implementación de estas mejoras.
Tras el homicidio de Jesús Israel, de 16 años, cometido el pasado lunes por otro alumno al interior del plantel de la UNAM, la representación estudiantil urgió a la realización de simulacros en caso de distintas emergencias, mejorar los controles de acceso al plantel, la revisión periódica de las cámaras de vigilancia y de los botones de pánico.

Los alumnos demandaron que en el caso de los botónes de pánico se revisen cada mes, mientras que cada tres meses se revise el correcto funcionamiento de las cámaras de vigilancia; así como la realización de cursos de sensibilización y capacitación docente.
La representación estudiantil exigió que establecieran plazos para el cumplimiento de cada una de sus demandas, pero las autoridades universitarias argumentaron que no podían dar fechas específicas para adoptar las medidas, debido a que cada una de ellas requiere de planeación y consideración de presupuestos.
Luego de más de seis horas de diálogo realizadas por la noche del jueves, la directora del plantel, Susana de los Ángeles Lira de Garay, se comprometió a avanzar en las exigencias y advirtió que la Universidad trabaja para dar respuesta a los pliegos petitorios de los estudiantes y padres de familia.
La reunión se celebró en la sala de audiovisuales del CCH Sur, con una representación de padres de familia en calidad de observadores, y fue transmitido en vivo por redes sociales.
Ambas partes se comprometieron a complementar la respuesta a los puntos del pliego petitorio, integrando los aportes resultado del diálogo; difundir de manera amplia a toda la comunidad del plantel los acuerdos preliminares o propuestas de acuerdos alcanzados.
Además, realizarán un recorrido conjunto de autoridades y una comisión de 20 estudiantes, el próximo lunes 29 de septiembre a las 18:00 horas, para identificar necesidades específicas en materia de seguridad, como la instalación de botones de emergencia, la mejora de luminarias y definición de áreas que requieren mayor vigilancia.
Por último, las partes acordaron celebrar una tercera mesa de diálogo el viernes 3 de octubre a las 13:00 horas, en las instalaciones del Plantel Sur del CCH.
CHZ