Comunidad

CCH Sur lamenta muerte de estudiante tras ataque; esto sabemos del joven que fue acuchillado

Jesús Israel, de 16 años, fue atacado mientras se encontraba en el estacionamiento del plantel

A casi 24 horas del ataque ocurrido en las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, la Dirección del plantel externó su pésame hacia los seres queridos del joven asesinado.

"Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos por esta irreparable pérdida", puede leerse en la esquela que los directivos del CCH Sur compartieron en relación con el fallecimiento de Jesús Israel Hernández Chávez, estudiante de 16 años de edad.

​Las primeras investigaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México señalan que, alrededor de las 13:00 horas del 22 de septiembre, un joven de 19 años, identificado como Lex Ashton 'N', ingresó a las instalaciones del CCH Sur y agredió directamente a Jesús Israel, quien se encontraba en una zona de estacionamiento. Ante esto, un trabajador de limpieza identificado como Armando 'N' trató de someter al agresor, pero resultó herido.

A través del grupo de Facebook No me quiero morir en CCH Sur —cuyos participantes son, en su mayoría, miembros de la comunidad estudiantil—, un usuario anónimo reconoció haber convivido con Jesús Israel en semestres anteriores.

"Siempre se le mostraba como un niño tranquilo, saliendo de clases siempre iba con su novia. Aunque era callado siempre mostraba una sonrisa", mencionó el compañero de la víctima, quien prefirió no revelar su identidad.

Otros estudiantes manifestaron que, pese a no haber conocido a Jesús Israel, su fallecimiento es un hecho sumamente doloroso para la comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades.

"Hoy la pérdida se siente demasiado cerca, y me deja una sensación rara, como de inseguridad, como si en cualquier momento pudiera ser yo", compartió otra persona en el grupo de la citada red social.

Alumnos y padres de familia piden medidas de seguridad en CCH Sur

Tras el ataque registrado la tarde del 22 de septiembre, estudiantes del CCH Sur y padres de familia externaron su deseo por la implementación de medidas que garanticen la seguridad al interior del plantel.

En el grupo de Facebook del alumnado, varias personas plantearon la necesidad de que el acceso comience a ser regulado mediante un sistema de credencialización y torniquetes.

En el mismo sentido, en la plataforma Change.org se difundió una iniciativa de las y los familiares que, además de denunciar las "irregularidades que se suscitan en el plantel desde hace años", incluye una serie de peticiones, como:

  • Implementación de un sistema de acceso con credencial
  • Que todos los visitantes se identifiquen con un documento oficial y se registren en una bitácora
  • Instalación de detectores de metal en cada acceso
  • Colocación de cámaras de vigilancia en las zonas del plantel que no cuenten con ellas
  • Presencia constante de personal de seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Organización de brigadas de vigilancia en los alrededores del plantel

"Hoy remarcamos la necesidad de crear nuevas estrategias y hacer mejoras a los protocolos ya existentes pues hemos sido testigos de que al día de hoy son completamente insuficientes e ineficientes", sostiene el texto de la petición respaldada por madres y padres de familia.

Rector de la UNAM se pronunció sobre el ataque

La mañana del 24 de septiembre, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, reconoció que el asesinato de Jesús Israel en el CCH Sur es un acto que "no tiene precedentes".

"Me solidarizo con la familia del estudiante asesinado, con toda la comunidad del CCH Sur y la universitaria en su conjunto, porque esto no duele a todos", manifestó el rector a través de un video.

Asimismo, reveló haber dado instrucciones a la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario para iniciar una serie de sesiones con el objetivo de revisar los protocolos de seguridad del plantel.

"Estoy convencido de que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones espacios seguros y libres de violencia", agregó.

BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.