La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) atendió esta mañana una explosión por acumulación de gas registrada en un inmueble ubicado en la esquina de Edzna y San Borja, en la colonia Independencia, alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con el reporte oficial, cuatro personas resultaron afectadas y fueron atendidas en el lugar por paramédicos. Hasta el momento, no se ha informado si alguno de los lesionados requirió traslado hospitalario.
La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, acudió personalmente al sitio para coordinar los trabajos de los cuerpos de emergencia, que incluyen personal de Protección Civil, bomberos y servicios médicos.
Atendemos una explosión por acumulación de gas registrada en un inmueble ubicado en Edzna Esq. San Borja, Col. Independencia, @BJAlcaldia. La titular de la @SGIRPC_CDMX , @VenegasUrzua, se encuentra en el lugar para coordinar los trabajos de los equipos de emergencias.… pic.twitter.com/Xv4S4uxcye
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 15, 2025
Mientras tanto las autoridades activaron los protocolos de evaluación estructural del inmueble y para la identificación de las causas exactas del incidente.
La zona fue acordonada para permitir las labores de atención y garantizar la seguridad de los vecinos. Se recomienda evitar el área mientras continúan los trabajos de verificación y limpieza.
????Tarjeta Informativa: Equipos de emergencias de la Ciudad de México atiende explosión en la Alcaldía Benito Juárez.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/idq2Ahoe7o
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 15, 2025
"El edificio cuenta con 32 departamentos, 4 de ellos resultaron afectados en su estructura por la explosión y 2 más presentan daños en ventanas.
"Al momento, tenemos 6 personas lesionadas, ninguna de prioridad, que ya son atendidas por ambulancias de la demarcación", informó el Jefe Vulcano Cova
Estoy en la calle San Borja, en la Alcaldía Benito Juárez, donde atendimos una explosión por acumulación de gas en el interior de un departamento.
— Jefe Vulcano Cova (@JefeVulcanoCova) August 15, 2025
El edificio cuenta con 32 departamentos, 4 de ellos resultaron afectados en su estructura por la explosión y 2 más presentan daños… pic.twitter.com/Hhxt1VqzLk
¿Cómo se origina una explosión por acumulación de gas?
- Fugas en el sistema: Las explosiones suelen tener su origen en escapes de gas provocados por tuberías deterioradas, uniones mal selladas, válvulas abiertas o equipos sin mantenimiento. Estos desperfectos permiten que el gas se libere de forma gradual.
- Ambientes sin ventilación: Cuando el gas se concentra en espacios cerrados —como cocinas, sótanos o cuartos de servicio— y no hay una adecuada circulación de aire, puede alcanzar niveles peligrosos de inflamabilidad, especialmente si su proporción en el aire oscila entre el 5% y el 15%.
- Presencia de una chispa: Cualquier fuente de calor o electricidad, como encender una lámpara, operar un aparato eléctrico o fumar, puede provocar la ignición del gas acumulado. Si hay oxígeno en el ambiente, se completa el triángulo de combustión y se produce la explosión.
CHZ