Los estudiantes de educación básica ya retomaron las clases que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dieron comienzo el 1 de septiembre. ¿Qué hay de las becas? En MILENIO te decimos todo sobre la nueva inscripción de la Beca Rita Centina.
Mario Delgado Carrillo, quien funge como titular de la SEP, anunció cuándo habrá inscripciones a este programa impulsado por el Gobierno de México, por lo que padres y madres de familia, así como tutores legales, deberán realizar el registro solo unos días después de haber arrancado las clases.
¿Cuándo se abren las inscripciones a la Beca Rita Centina?
A través de La Mañanera del Pueblo de este 12 de septiembre, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, remarcó que aquellos menores de edad que estén en primero de secundaria, deberán inscribirse a este programa de apoyo pues ya hay fecha oficial.
Conviene recordar que, previo al arranque de clases, el maestro Mario Delgado, así como la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), confirmaron que el próximo 15 de septiembre comenzará la inscripción a la Beca Rita Cetina para los alumnos de secundaria; sin embargo, no son ellos los que hacen el trámite, sino los padres y madres de familia, así como los tutores legales.
Mientras las y los mexicanos se preparan para las fiestas patrias, también se deberá pensar en tener una cuenta Llave Mx pues será a través de la misma y claro, en la plataforma de la Beca Rita Centina, la vía por la cual se podrán subir los documentos necesarios para la afiliación.
“El registro deberá ser hecho por madres, padres o tutores a través de la plataforma oficial del programa, para lo cual se requerirá la Llave MX, una herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Si aún no se cuenta con ella, se puede crear desde ya”, resaltaron las autoridades.
⏯️ #SEPInforma
— SEP México (@SEP_mx) August 18, 2025
???? El 15 de septiembre inicia el registro a la beca #RitaCetina
???? Conmemoramos el Día Internacional de la Juventud
???? Invertiremos mil 771 mdp en #becas para estudiantes de bachillerato en #Chiapas
???? Certificados de bachillerato emitidos desde 2017 podrán… pic.twitter.com/ES2lR1EisN
Es importante además tomar en cuenta que el registro no solo será en el marco del Grito de Dolores, sino que además terminará el día 30 del mes de septiembre, al tiempo que las asambleas en escuelas secundarias del país será del 1 y hasta el 20 de septiembre.
"Quiero reiterar el aviso para las y los estudiantes que acaban de ingresar a primero de secundaria, que este 15 de septiembre no solo les va tocar dar el Grito de Independencia, sino que también se tienen que inscribir en el sitio becaritacetina.gob.mx para que les llegue ya su beca", dijo.

Asimismo, hay que recordar que las asambleas son con el fin de informar a la comunidad estudiantil, es decir, alumnos y padres de familia, todo lo relacionado con este apoyo para que nadie se quede sin el recurso de mil 900 pesos bimestrales, más 700 pesos por alumno adicional que haya en las familias mexicanas.
¿Qué documentos se necesitan para la inscripción?
Aunque ya te contamos que es necesario la cuenta Llave Mx, se deberá contar con los siguientes documentos en formato digital para poder subirlos de manera satisfactoria a la plataforma:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, es decir, certificada ante Renapo, tanto del beneficiario como del padre, madre o tutor legal.
- Identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de vigencia (agua, luz, teléfono, predial)
- Teléfono celular, solo del padre, madre o tutor legal.
- Correo electrónico vigente, del padre, madre o tutor legal.

¿Solo será para alumnos de secundaria?
Aunque en semanas atrás la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) solo habían confirmado la inscripción de alumnos de secundaria a la Beca Rita Cetina desde el 15 y hasta el 30 se septiembre, también se dio a conocer la afiliación de alumnos de primaria.

Bajo esa tónica, Delgado Carrillo recordó que a para el mes de enero del 2026, alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, deberán inscribirse, mientras que los de 1º a 3º, atravesarán por este proceso a partir del mes de septiembre del siguiente año.
En caso de tener dudas sobre este programa, el Gobierno de México ha difundido el teléfono 55 1162 0300 para que, en un horario de lunes a viernes de 8:00 y hasta las 22:00 horas, así como los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Se recuerda además que ningún trámite tiene costo, por lo que si se piden gratificaciones de cualquier monto, la acción se deberá denunciar ante las autoridades correspondientes.
MBL