La carrera de la Antorcha Guadalupana avanza por territorio poblano en su camino para llegar a Nueva York, en Estados Unidos, luego de misas y convivencias en iglesias de la capital poblana, hoy y mañana la peregrinación visitará comunidades del municipio conurbado de San Pedro Cholula para luego partir al vecino estado de Tlaxcala.
De acuerdo con los organizadores, este año debido a las redadas migratorias de Donald Trump, la carrera modificará su logística al cruzar la frontera para que solo hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos o connacionales nacionalizados sean los que continúen con el recorrido y así evitar poner en riesgo a los paisanos.

"Es un tema más delicado aún, este año la carrera en Estados Unidos va a ser de una manera distinta por la situación que se vive, donde los hijos de nuestros hermanos mexicanos son los que van a participar que son nacidos, que son nacionalizados allá, son ellos quienes van a correr ahora este año, en esta carrera 2025", afirmó Diego Reyes, del equipo de logística de la carrera.
Desde hace 25 años, la carrera de la Antorcha Guadalupana es un símbolo de fe y esperanza que une emocional y espiritualmente a los migrantes en Estados Unidos y sus familias en México al tiempo que promueve el respeto a los derechos humanos y la reconciliación entre comunidades.
La peregrinación inició el 30 de agosto con una misa solemne en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México y tras recorrer nueve estados del país, cruzará a Estados Unidos en donde recorrerá 14 estados, culminando el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en la Catedral de San Patricio en Nueva York.
CHM