Será el sábado 30 de agosto que arranque la carrera Antorcha Guadalupana, con una misa solemne en la Basílica de Guadalupana en la Ciudad de México a las 6 de la mañana, presidida por Manuel Romero Cagigal, coordinador de movilidad humana de la Arquidiócesis de Puebla.
Además, hará la bendición de las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego que harán el recorrido de México a New York 2025.

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Puebla señaló que después de cruzar nueve estados de la República Mexicana, la Antorcha Guadalupana cruzará la frontera el 24 de Octubre por el Puente de Ciudad Camargo, Tamaulipas.
Posteriormente atravesará catorce Estados en EEUU, y llegará al Central Park en Nueva York, el 12 de diciembre.
Dejando el claro que el objetivo de la carrera es llevar esperanza y fortalecer la fe de nuestros hermanos migrantes y sus familias.
- El viernes 19 de septiembre llegará a las 17:00 horas a Tepexi de Rodríguez; el sábado 20 de septiembre a las 9 de la mañana sale de dicho lugar para llegar a Zacapala.
- El domingo 21 de septiembre sale de Coatzingo a las 13:00 horas y se espera que arriba a las 16:00 horas a Jueanepatlan; a las 17:00 horas a Santa María de la Asunción en Izúcar de Matamoros.
- Para el lunes 22 de septiembre sale a las 9:30 horas de Santa María de la Asunción para llegar a la Parroquia de Santiago; posteriormente a Jerónimo Coyula y a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Atlixco.
- El martes 23 de septiembre saldrá de Atlixco para llegar a San Bernabe Temoxtitla; el miércoles llegan a la Parroquia de la Asunción en Puebla y a Juan de los Lagos, ahí se les ofrecerá una misa y comida.
- El jueves 25 de septiembre llegan a Santa María Zacatepec, y viernes 26 de septiembre a Atlaltenango. Finalmente el 27 de septiembre a Apizaco, Tlaxcala.
CHM