Ciencia y Salud

¿Cuándo te debes poner la vacuna contra la rabia? Aquí la puedes conseguir GRATIS

Recientemente se han registrado muertes por rabia en Colima y Zacatecas a causa de animales infectados por el virus

La rabia ha causado la muerte de un hombre jalisciense en Colima, cuando días anteriores se registró la de una joven en Zacatecas. Ante esto es importante tener en cuenta cuándo es momento de vacunarte contra este virus y dónde puedes conseguirla.

La rabia, una enfermedad viral que puede llegar a ser mortal una vez que los síntomas clínicos se manifiestan, sigue siendo un tema de suma importancia para la salud pública. La buena noticia es que, gracias a la atención médica oportuna y a las campañas de vacunación, esta enfermedad es completamente prevenible.

¿Cómo se contagia la rabia en personas?

La transmisión del virus de la rabia al ser humano se produce, en la mayoría de los casos, a través de la saliva de un animal infectado, comúnmente por una mordedura o un arañazo profundo. 

Aunque en las zonas urbanas los perros y gatos son los principales portadores, en áreas rurales el riesgo se extiende a animales como murciélagos, zorrillos, zorros, coyotes y mapaches. 

Es crucial reconocer que un animal que presenta salivación excesiva, pupilas dilatadas o comportamiento agresivo podría ser portador del virus. Pero todos los animales te pueden contagiar, si quieres saber cuáles sí y cuáles no aquí está la lista.

Hay animales pequeños que no pueden contagiarte de la rabia | Especial Discover Milenio
Hay animales pequeños que no pueden contagiarte de la rabia | Especial Discover Milenio

¿Cuándo debes vacunarte contra la rabia?

Ante una mordedura o cualquier contacto de riesgo, la primera y más importante medida es la limpieza a fondo de la herida, pero esto  no es todo. 

Un lavado minucioso del área expuesta, seguido de la administración inmediata de vacuna antirrábica, puede garantizar hasta en un 99 por ciento la supervivencia de la persona agredida, según la Guía de tratamiento para la rabia del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades  (Cenaprece) en conjunto con la Secretaría de Salud.

¿Dónde conseguir la vacuna gratis?

La vacunación antirrábica es el pilar fundamental para la prevención. En el caso de una exposición al virus, el esquema de vacunación consta de cuatro dosis que se aplican en el día 0 (el mismo día de la agresión), y luego a los 3, 7 y 14 días.

Para adultos, el biológico se aplica en el brazo, mientras que para menores de dos años se administra en el muslo. La aplicación de estos biológicos es gratuita en las instituciones de salud pública.

Vacuna BCG para menores de edad estará disponible este día | Especial
La vacuna contra la rabia ayuda a prevenir el virus | Especial

La Subdirección de Rabia y otras Zoonosis del Cenaprece, enfatiza que los centros de salud cuentan con la disponibilidad necesaria para atender de forma oportuna cualquier caso y evitar que la infección viral avance hacia el sistema nervioso central.

Síntomas de la rabia para estar alerta

Si bien el periodo de incubación puede variar, los síntomas iniciales de la rabia en humanos suelen incluir fiebre, dolor de cabeza y malestar general. 

Conforme avanza, la enfermedad puede provocar problemas neurológicos graves como convulsiones, alucinaciones y espasmos musculares.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.