Ciencia y Salud

¿Cuál es el panorama de la rabia en México? Esto sabemos tras dos muertes en lo que va de 2025

Parte 1: Muertes por rabia en México

Los recientes casos en Jalisco y Zacatecas encienden alertas sobre la exposición a animales silvestres y la falta de atención médica oportuna

A cuatro meses de que el 2025 llegue a su fin, México ya suma dos fallecimientos por rabia: una joven de 17 años originaria de Zacatecas y un hombre de 68 años de Jalisco, quienes fueron infectados por distintos animales.

Ambos decesos fueron confirmados por las autoridades sanitarias en menos de una semana, lo que encendió las alarmas en la población de un país que, desde 2019, ostenta el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como libre de rabia humana transmitida por perros. 

Al respecto, surge la pregunta: ¿Cuál es el panorama actual de México frente a la rabia? En Notivox te explicamos.

Dos casos, dos muertes por rabia

El pasado 15 de agosto de 2025, las autoridades sanitarias de Zacatecas confirmaron el primer caso de rabia humana en la entidad, luego de que dos días antes una joven de 17 años fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Régimen Ordinario en Zacatecas.

Acorde con los reportes, la paciente, originaria del municipio de Mezquital del Oro, fue mordida por un zorrillo el 22 de junio. Con el paso de los días comenzó a mostrar síntomas más evidentes, por lo que recurrió por atención médica.

Nueve días más tarde, el 24 de agosto de 2025, la Secretaría de Salud de Zacatecas informó que, tras presentar una falla multiorgánica, la joven falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS.

Una joven de 17 años murió en Zacatecas tras ser mordida por un zorrillo; se investiga un posible caso de rabia humana.
La joven murió a causa del virus | Especial

El segundo caso se registró poco después. Fue el 17 de agosto de 2025 cuando un hombre dedicado a la ganadería ingresó en estado crítico a un nosocomio.

Los reportes indican que el paciente, originario de Tonila, Jalisco, fue mordido por una vaca a mediados del mes de mayo. Tras el paso de los días presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en el área afectada, por lo que acudió a Colima por atención médica.

Pese a los cuidados médicos, la Secretaría de Salud de Colima confirmó la muerte de la víctima el pasado 29 de agosto de 2025.

"Es importante precisar que el estado de Colima se mantiene sin casos confirmados de rabia humana en residentes desde el año 1987", destacó.

El "regreso" de la rabia en México

Aunque México fue reconocido en 2019 como el primer país del mundo libre de rabia humana transmitida por perros, la enfermedad no ha desaparecido del todo.

En enero de 2023, la Secretaría de Salud (SSa) emitió un aviso epidemiológico por rabia humana a raíz de la confirmación de la presencia del virus en un perro en Sonora, mismo que tuvo contacto con nueve personas a las que denominaron "en riesgo".

Los reportes señalaron que la mascota, de raza husky, fue infectado por un zorro gris en Hermosillo. El caso fue identificado luego de que atacara a un miembro de la familia.

Aunado a dicho caso, las autoridades federales confirmaron que, a inicios de 2023, una mujer de 29 años de Compostela, Nayarit, fue atacada por un gato doméstico no vacunado. Las pruebas dieron positivo a rabia.

El tercer caso también se dio a conocer a inicios del mismo año, en San Lorenzo Texmelucan, Oaxaca, aunque ocurrió a finales del 2022. Se trató de dos niñas de ocho y dos años, así como de un niño de siete, quienes fueron mordidos por un murciélago. Dos de ellos fallecieron.

Un hombre de 57 años falleció en el Hospital Rural de Tlaxiaco, Oaxaca, tras ser mordido por un murciélago.
Los murciélagos pueden transmitir rabia a otros animales y humanos | Especial

En cuanto al 2024, destacan dos casos. El primero de ellos fue un hombre originario de Cancún, Quintana Roo, que fue mordido por un gato doméstico no vacunado. Los reportes señalaron que la víctima se dedicaba a rescatar a mascotas en situación de calle.

El segundo contagio se registró en abril del 2024 en Michoacán. Se trató de un menor de edad de 13 años que recibió una mordedura de un murciélago.

¿Qué es la rabia?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la rabia es una enfermedad viral —zoonosis— que afecta a todos los mamíferos, sean domésticos o salvajes.

Se trata de un virus que afecta al sistema central que se transmite principalmente a través de mordeduras o rasguños de animales infectados.

Una vez que la persona ha sido infectada, el virus se propaga por los nervios hacia el cerebro, donde provoca síntomas neurológicos graves como confusión, alucinaciones, parálisis, dificultad para tragar, convulsiones y, finalmente, la muerte. El 100% de los casos clínicos no tratados terminan en fallecimiento.

La rabia no circula en animales salvajes ni domésticos en el Reino Unido. |Especial
La mordedura de perros es la principal causa de rabia en algunos países |Especial

La OPS destaca que la enfermedad está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. Por su parte, la OMS refiere que afecta principalmente a grupos de población marginados.

"También se puede contraer la enfermedad por el trasplante de órganos infectados, el consumo de carne o leche de animales infectados y la inhalación de aerosoles que contengan el virus, aunque se han registrado pocos casos".

Las autoridades también refieren que, teóricamente, la rabia podría transmitirse también de una persona a otra a través de mordeduras, pero no se han confirmado casos.

En la próxima entrega, Notivox explicará: ¿qué especies pueden transmitir la rabia y por qué sus efectos en humanos se comparan con los "zombies"?

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • rabia
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.