Ciencia y Salud

Si todavía sientes celos y le 'stalkeas', es tiempo de cortar por completo el contacto con tu ex

En entrevista con MILENIO, la especialista señaló que la estrategia del "contacto cero" puede ser una aliada en los momentos más vulnerables del duelo.

Cuando dos personas comienzan un noviazgo, lo menos que piensan es que, en algún momento, ambos “actuarán como si no existieran”. O sea que ya no aparecerán en sus feeds de Instagram; se bloquearán en Whatsapp, y evitarán a toda costa volver a cruzar palabra, tanto en persona, como en digital. Sin embargo, nadie está exento de caer en esa probabilidad.

El llamado “contacto cero” consiste en cortar comunicación con la ex pareja para facilitar la recuperación emocional. De hecho, en foros de Reddit se le considera una de las mejores maneras de sobrellevar el duelo; más no una de las más fáciles.

“Lucho constantemente contra las ganas de buscarlo. Lo echo mucho de menos, pero no quiero echarlo todo a perder”, escribió un usuario. Aunque, en realidad, cualquier persona puede convertirse en víctima de sus emociones tras finalizar una relación.

“Las emociones son reactivas. No es algo que podamos controlar”, comentó la psicóloga de parejas, Itztli Isis Vázquez San Juan, a MILENIO.
La especialista explicó tres etapas del duelo por ruptura de una relación
La especialista explicó tres etapas del duelo por ruptura de una relación | Freepik

El mejor momento para el contacto cero

En algunos casos, las ex parejas transcurren meses para reencontrarse. En otros un par de días e, incluso, en unos más nunca vuelven a cruzar palabra.

Si bien las respuestas a las preguntas “¿Cuándo podríamos tener nuestra ‘última conversación’?” o “¿Está bien volver a vernos?” dependen de un sin fin de factores (por ejemplo, las circunstancias por las que finalizó la relación, si hubo violencia, etcétera), Isis Vázquez especificó que en la primera etapa del duelo es crucial evitar cualquier trato. Y el contacto cero puede ser un gran aliado en el proceso.

“Si me mantengo presente con mi foquito de malestar, obviamente no voy a procesar tan rápido que esa relación ya terminó y que tengo que reestructurar mi vida (...) Si ahí yo lo busco, definitivamente sólo es para aliviar el mal de una separación”.

Usualmente, explicó la psicóloga, las personas que finalizan una relación amorosa transitan por tres fases: la desorientación, el duelo activo y la integración. Entre la primera y la tercera pueden transcurrir desde seis meses hasta dos años.

La primera etapa es una de las más incómodas del proceso por la abundancia de emociones negativas, ciclos de sueño alterados e irritabilidad; tanto así que las parejas suelen volver “porque es el alivio más cercano”. En la segunda el sentimiento— e incluso las intenciones de recuperar la relación— está motivado por el pensamiento de “¿Qué hubiera sido/pasado…?”.

Vázquez compara ambos fenómenos con los tableros tableros de automóvil que avisan cuando algo no está bien. Y aterrizado en el proceso del duelo, si algo no está sanando o no se ha superado:

“Si por ahí se prende la luz del motor, yo sé de antemano que tengo que revisar el motor o el cable que prendió ese sensor. No tiene sentido que vaya a revisar las llantas o el aceite. ¿Entonces aquí qué pasa? Si yo estoy notando, por ejemplo, ansiedad por saber qué está pasando con él o ella o enojo sobre una situación que no fue justa, me dice que todavía tengo sentimientos hacia la persona. (...) Ahí sí es un poco más recomendable el contacto cero”.
Ansiedad, enojo o celos son algunas pruebas de que una persona aún no ha superado su anterior relación
Ansiedad, enojo o celos son algunas pruebas de que una persona aún no ha superado su anterior relación | Freepik

De acuerdo con la psicóloga, más que sólo terminar “de tajo” el vínculo, esta estrategia permite a la persona transitar por el proceso del duelo sin ningún tipo de freno, o los menores posibles: “Si yo sigo prendiendo estos foquitos (en referencia a la analogía con los automóviles), sólo me van a estar moviendo y no me van a dejar avanzar”.

“Entre más contacto cero, digamos, facilita el proceso de avanzar el duelo”.

Una de las bases de este mecanismo lo planteó Paul Amato en el Journal of Marriage and Family, donde señala que cortar contacto con la ex pareja es crucial para el proceso del duelo. De otro modo, se cultiva una vinculación emocional que, eventualmente, sembrará la necesidad de reanudar la relación rota.

Entonces … ¿Cuándo sería conveniente volver a platicar o tener la tan conocida ‘última charla’? Según Vázquez, meses después de la ruptura, toda vez que no haya ningún tipo de interés romántico y los límites de “¿Qué significa nuestra amistad?” hayan sido claros.

— ¿Realmente se puede llegar a superar algo tan importante como una relación?, cuestionó MILENIO.

Es imposible. Al final, cuando uno supera un proceso de ruptura no de que ‘Lo veo y ya no me mueve nada’. Seguramente siempre me va a quedar un dolorcito por ahí; siempre algo va a despertar. Pero lo único que es diferente es que ya no me afecta todo mi día; ya no me mueve mi estado de ánimo.

¿Los ex pueden ser amigos?

Ser amiga o amigo de la ex pareja es un tema que aún genera polémica, tanto así que quien se encuentre en esa situación suele ser víctima de críticas, burlas o cuestionamientos. 

Pero mantener o no una amistad con esas personas dependerá de las circunstancias de la relación anterior, el proceso de duelo y el tiempo que haya recorrido desde la ruptura. O como la psicóloga explicó a MILENIO:

“(Cuando), tal vez, ya no molesta que tenga otra pareja o no provoque celos; no intentas meterte en ese tema; no estás stalkeando las redes sociales para ver qué está haciendo. Esos son temas emocionales muy claros de que ya se podría sobrellevar una interacción sin ser necesariamente romántica”.

Por ello, lo más conveniente para realizar estos reencuentros— si es que se desea llevarlos a cabo— es realizarlos en la tercera etapa del duelo; la de integración: “Llamémosle como un renacer, donde la persona ya comienza a superar el tema de la ruptura. (...) y su mirada se empieza a dirigir hacia el futuro”.

¿Pero qué ocurre con aquellos mejores amigos que intentaron pasar a una relación amorosa sin éxito? De acuerdo con Isis Vázquez, nada es imposible. Sin embargo, son muy pocos los casos donde las personas vuelven a ser tan confidentes como lo eran antes del romance.

ASG

Google news logo
Síguenos en
Alejandra Sigala
  • Alejandra Sigala
  • Egresada de la UNAM. Te explico las tendencias en redes sociales y los temas que despiertan tu curiosidad en el día a día. Escucho, amo y a veces escribo sobre K-Pop. Me encanta bailar y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.