Ciencia y Salud

¿Para qué sirve el Paracetamol, medicamento que en EU buscan asociar con el autismo?

La administración del presidente estadunidense vinculó el paracetamol con el autismo durante el embarazo a pesar de la falta de pruebas científicas

Uno de lo medicamentos más conocido y famoso por usarse durante al recuperación de afecciones como la fiebre ha causado controversia reciente en el contexto de Estados Unidos, nos referimos al paracetamol.

La administración actual del presidente Donald Trump ha ligado el uso de esta medicina con el padecimiento de autismo, pero ¿qué se usa realmente? A que te contamos.

¿Para qué sirve el paracetamol?

El paracetamol, también conocido como acetaminofén, es un medicamento muy común para tratar el dolor leve y la fiebre. A diferencia de otros fármacos como el ibuprofeno, no tiene un efecto antiinflamatorio significativo, según la Asociación Española de Pediatría.

Según un estudio reciente disponible en Bidi UNAM, el paracetamol por sí solo tiene un efecto limitado en dolores como el de espalda o la osteoartritis. 

Sin embargo, cuando se toma junto con antiinflamatorios como el ibuprofeno, la combinación reduce el dolor de forma más potente y rápida.

El paracetamol podría ser vinculado al autismo por el Gobierno de Trump | IA Discover MILENIO
El paracetamol podría ser vinculado al autismo por el Gobierno de Trump | IA Discover MILENIO

¿Cuáles son los riesgos de tomarlo?

Recientemente la administración estadunidense de Donal Trump  vinculó este medicamento con el riesgo de autismo durante el embarazo, sin embargo esto no cuenta con un respaldo científico.

Lo que si debe destacarse es que, a pesar de que es un medicamento seguro en dosis correctas, tomar paracetamol en exceso puede dañar el hígado

Por eso, al combinarlo con otros analgésicos, se pueden usar dosis más bajas de cada uno, logrando, a su vez, el mismo alivio con menos riesgo de efectos secundarios graves.

¿Qué paso en EU con el paracetamol?

Según la agencia EFE, se esperaba que el presidente Trump, junto a autoridades sanitarias, emitieran una advertencia pública sobre el uso de este medicamento.

Pese a la falta de evidencia científica que apoye estas afirmaciones, la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, defendió el anuncio.

Conviene recordar que, en una rueda de prensa, Leavitt afirmó que el presidente y su equipo sanitario están “observando estos asuntos desde una perspectiva muy diferente” y que están prestando atención a “estudios y al estándar de oro en ciencia e investigación”.

Trump aseguró que el uso de paracetamol durante el embarazo podría causar autismo, a pesar de que expertos indican que no hay evidencia científica
Trump afirma que paracetamol en embarazo causa autismo pese a falta de evidencia

Asimismo, trasciende que el presidente Trump ya había adelantado el anuncio el domingo 21 de septiembre a bordo del Air Force One, sugiriendo que el Tylenol “era un factor muy importante” en el riesgo de autismo y que se han realizado muchas investigaciones al respecto. 

¿Qué ha dicho Donald Trump?

El pronunciamiento de Donald Trump al respecto fue tan esperado. Ante la noticia de la relación entre el paracetamol y el autismo hizo una comparación sobre el consumo de este medicamento:

"Hay un rumor, que no sé si es cierto o no, de que en Cuba no tienen Tylenol (paracetamol) porque no tienen dinero para ello y virtualmente no tienen autismo. Y hay otras partes del mundo que no tienen Tylenol y no tienen autismo. Eso ya dice mucho"

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.