Para los amantes de la astronomía ya llegó otro evento crucial en el cielo nocturno. La Luna vuelve a ser protagonista, pero esta vez no estará sola: tendrá como compañero a un planeta del sistema solar que promete un espectáculo visual inolvidable.
Este fenómeno celeste será visible en distintas regiones y se convertirá en una cita imperdible para quienes disfrutan de observar el firmamento. En MILENIO te contamos de qué se trata, cuándo ocurrirá y cómo aprovecharlo al máximo para no perder detalle.
¿La Luna estará cerca de Venus?
La Luna hará un recorrido estelar por el cielo, desde el 18 hasta el 24 de agosto atravesará las constelaciones Tauro, Auriga, Géminis, Cáncer y Leo y el satélite favorito de la Tierra estará acompañado de tres planetas: Venus, Júpiter y Mercurio.
Esta tendrá su transición de menguante a creciente de la madrugada del martes 19 al miércoles 20 de agosto y amanecerá delgada y brillante, lista para desfilar por el cielo oscuro.
Gracias a su recorrido, la Luna tendrá un acompañante especial en el cielo: Venus. Cabe aclarar que este evento no es una conjunción, sólo un acercamiento, estos se diferencian por la distancia y la posición de los celestes. La conjunción es más técnica y no siempre se produce con cada acercamiento.
¿Cuándo ver la Luna cerca de Venus?
El momento ideal para poder ver a estos dos astros juntos será en la madrugada del 19 o la noche del 20, cuando la luna creciente se sitúe entre Venus y las estrellas de Géminis, Cástor y Pólux.
Previo al amanecer, una hora como mínimo, se podrá observar el evento. Cuando el cielo esté más oscuro y las luces están bajas, para poder apreciarlo con mayor claridad.
Además, la luna pasará cerca del Cúmulo del Pesebre durante esta transición de constelaciones. La aproximación planetaria con la luna suele ocurrir con frecuencia, sin embargo, Venus es un planeta que se destaca por su brillo, razón por la que podrá verse mucho mejor. Regalando un espectáculo.

¿Cómo identificar un planeta en el cielo?
No te confundas. Puede que si miras al cielo y ves una estrella brillante pienses que se trata de un planeta, sin embargo, hay formas más efectivas de distinguirlos. Lo principal a considerar es el brillo.
Mientras que las estrellas tienen un brillo particularmente titilante, los planetas se mantienen constantes y deslumbran mucho más, además, es posible distinguir un ligero cambio de color en el destello. De acuerdo con Star Walk, estos son los colores:
- Mercurio: gris o marrón
- Venus: amarillo pálido
- Marte: rosa pálido o rojo brillante
- Júpiter: naranja
- Saturno: dorado

LO